Ir al contenido principal

EL BOTELLÓN SE TRASLADA A LAS VÍAS DEL TREN ENTRE LA ESTACIÓNB Y EL PUENTES DE HIERRO

LA VERDAD

Los vecinos se quejan del ruido y de los daños que provocan muchos jóvenes al estrellar botellas y piedras contra sus viviendas 


El botellón se traslada a las vías del tren, entre la estación y el puente de hierroLas alamedas siguen siendo punto de referencia para los que hacen cada fin de semana 'botellón'. Sin embargo, hay una nueva zona en auge que está generando las quejas de sus vecinos. La práctica de beber en la vía pública tiene ahora un nuevo lugar, más céntrico, y hasta puede llegar a ser peligroso, según a la hora en que se lleve a cabo, ya que está en un espacio de tránsito de trenes entre el Puente de Hierro y la estación del ferrocarril.
Cada viernes y sábado decenas de jóvenes se dan cita junto a la estación de Sutullena y en el tramo que va desde la Alameda de Fajardo el Bravo hasta el Puente de Hierro. Allí beben, sobre todo 'litronas', que cuando son apuradas terminan estampadas contra las vías del tren o las paredes de las viviendas más cercanas. Pero no solo las botellas de cristal son lanzadas a diestro y siniestro, ya que también las piedras de la vía son utilizadas como carga contra persianas y ventanas.
Las quejas no se han hecho esperar y más de un vecino ha llamado a la policía, aunque los jóvenes cuando ven llegar a los coches patrulla huyen despavoridos. Los controles se han intensificado en todas estas zonas, como también en las alamedas donde se sigue practicando el 'botellón' cada viernes y sábado.
«Vienen cargados de bolsas de plástico con botellas y vasos. Están durante varias horas y cuando se marchan lo dejan todo lleno de suciedad», se queja una de las vecinas, Ana María Navarro. En sus persianas son visibles los agujeros que han dejado las piedras de la vía del tren. «Parece que ese es su único entretenimiento, tirar piedras y romper botellas», cuenta indignada.
El Monasterio de Santa Ana y Magdalena de Clarisas también se ve afectado por esta situación, aunque después de varias llamadas a la policía parece que impera una cierta tregua. Tras la valla que tiene el monasterio, junto a la vía del tren, es habitual encontrar botellas de cerveza tras el fin de semana.
Los controles policiales se han intensificado, según la concejal de Seguridad Ciudadana, María Belén Pérez, que afirma que la Policía Local ha formulado en lo que va de año 186 denuncias por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Las épocas en que mayor número de personas practican 'botellón' es, según cuenta «en Semana Santa y feria, por lo que en esas fechas se pone un mayor énfasis para corregir ese tipo de actitudes».
La Policía Local ha denunciado a 39 establecimientos por suministrar bebidas alcohólicas sin carecer de la autorización necesaria, 28 por incumplir el horario de cierre conforme a la orden de Presidencia de la Comunidad Autónoma, y 8 por suministar bebidas alcohólicas a menores de 18 años. La edil explicó que algunos establecimientos son reincidentes. «Efectivamente hay alguno que ha vuelto a incumplir la ordenanza municipal», aseguró Pérez.
Las sanciones por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública van desde 30 a 151 euros; la venta, dispensación o suministro de bebidas alcohólicas a menores de 18 años, de 1.500 a 2.500 euros; y el incumplimiento del horario establecido para la ventade 751 a 1.200 euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...