Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía

0
3

EL FARO

La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€

Fotografía ganadora.

El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento.

Un total de trece obras fotográficas digitales han sido premiadas con una dotación global de 5.500 euros, en seis categorías: Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación, Mujeres en el mundo rural y pesquero, y Agua en el mundo rural. En esta edición, la obra ganadora absoluta ha sido la titulada “El gancho”, tomada en Sierra Morena (Jaén), por Roberto Hernández Yustos, quien recibirá un premio de 1.000 euros. Además, se ha distinguido a los primeros y segundos puestos de cada temática con 500 y 250 euros, respectivamente.

En la categoría Agricultura, la pieza fotográfica que se ha llevado el primer premio ha sido “Vendimia nocturna 03”, de Francisco Flores González, tomada en Ronda (Málaga); mientras que, el segundo puesto ha recaído en manos de José Tomás Rojas, autor de la imagen “Preparando el invierno”, tomada en Ogíjares (Granada). En la modalidad de Ganadería, el primer lugar se ha concedido a Eduardo Miguel Pereiro Vega, por su obra “Diálogo”, fotografiada en Ayamonte (Huelva); y el segundo puesto a Antonio Pereira Jiménez, con la imagen “Favela caprina – 1”, tomada en Puebla de Guzmán (Huelva).

Por su parte, en la temática Pesca, el jurado ha seleccionado como primer premiado a José Reyes Belzunce, con la fotografía “Puerto pesquero”; y como segundo, a Enrique Morey Moreno, con la imagen “Tradición azul”, ambas captadas en Isla Cristina (Huelva). En cuanto a la categoría Alimentación, la obra ganadora ha sido “Fuente de las pilas”, tomada por José Barranco Peña, en Doña Mencía (Córdoba); y la segunda premiada, “Salinas de interior de Andalucía” de Manuel Gil Ortiz, retratada en Puerto Serrano (Cádiz).

En la modalidad de Mujeres en el mundo rural y pesquero, la máxima ganadora ha sido la fotografía de Francisco Javier Domínguez García, titulada “La apicultora optimista”, tomada en Jerez de la Frontera (Cádiz); y la segunda premiada, “Trío de ajos”, de Víctor David Anguita Jiménez, captada en Villa de Otura (Granada). Por último, en la categoría de Agua en el mundo rural, Óscar Carrasco Ragel ha obtenido el primer puesto con la imagen “Reflejo”, captada en Algeciras (Cádiz); y el segundo lugar lo ha ocupado José Luis Morales, con la pieza “Biodiversidad”, retratada en El Rocío (Huelva).

Los interesados en ver todas las fotografías premiadas pueden consultarlas en la página web de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural (https://lajunta.es/4iplw).

Más detalles del Concurso

Todas las imágenes premiadas han sido elegidas por poner en valor la innovación, la transformación digital, la mitigación y la adaptación al cambio climático, el uso eficiente y sostenible de los recursos, la economía circular, el relevo generacional, la mujer, la formación, la calidad, la agroindustria, la fijación de la población rural y la mejora de su calidad de vida.

Estas imágenes, junto a una selección de todas las fotografías presentadas al concurso, podrán participar en una exposición de gran formato en diferentes puntos de Andalucía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...