Ir al contenido principal

EL CENTRO SOCIAL EL GALLO DEL ALBAICIN ACUMULA UNA DÉCADA DE CHAPUZAS

IDEAL.ES

Tras permanecer años cerrado y ser objeto de protesta vecinal por el traslado de los servicios sociales, ahora la Junta denuncia que no tiene licencia de actividad

10.11.13 - 00:01 - 
El centro social El Gallo del Albaicín acumula una década de chapuzas
Vista del acceso al edificio del Callejón del Gallo del Albaicín. :: GONZÁLEZ MOLERO
El concejal de Familia, Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Granada, Fernando Egea, ni tan siquiera ha querido manifestarse sobre el futuro del centro de servicios sociales comunitarios ubicados en el edificio del Callejón del Gallo del Albaicín. Requerido por este periódico para que diera su opinión sobre el reciente informe de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, en el que en cinco folios a una cara recopila de forma exhaustiva todos y cada uno de los incumplimientos de este servicio, prefirió que un miembro de su equipo anunciara «que no iba a hacer declaraciones al respecto en este preciso momento».
Hay que tener en cuenta, según denuncia el concejal socialista Miguel Fernández Madrid, «que por no tener, los servicios sociales del edificio del Callejón del Gallo no tienen siquiera licencia de actividad, por no hablar de que tampoco se puede acceder en vehículo o de que hace dos años, cuando se trasladó, los usuarios albaicineros protestaron en la calle y se manifestaron contrarios al traslado desde su anterior sede, en el centro cívico de la plaza Aliatar».
La falta de respuesta del concejal Fernando Egea no es la única, razona el edil Miguel Fernández Madrid. «Elevamos una moción al pasado pleno de octubre en la que pedíamos que, tras el informe de inspección de la Junta al edificio de El Gallo, el equipo de gobierno se pronunciara y se acordara con todas las asociaciones de vecinos del distrito Albaicín la ubicación del centro cívico y de los servicios sociales».
Fernández Madrid recuerda que la respuesta en el pleno del portavoz del equipo de gobierno y 'alcalde de barrio' del Albaicín, Juan García Montero, «fue tan escueta como escurridiza: 'El Ayuntamiento se está coordinando para responder a este asunto', me dijo sin comprometerse a solucionar nada de nada».
Los sinsabores
La cuestión es que este edificio del Callejón de El Gallo no levanta la cabeza desde hace diez años, fecha en la que empieza a acumular una década de sinsabores y en la que se revela incapaz de servir para las funciones para las que fue rehabilitado, según manifiestan vecinos y usuarios del Albaicín y critica reiteradamente durante los últimos años la oposición municipal.
Francisco Puentedura, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, pone el dedo en la llaga de El Gallo al recordar que «se han llegado a gastar en las distintas reformas hasta cuatro millones de euros de fondos públicos, de dinero de todos», remarca. «El edificio en cuestión se ha estropeado, ha sufrido deterioro de material por no ser usado, ha estado cerrado y para todo esto ha recibido financiaciones de todo tipo, desde inversiones de fondos europeos hasta los famoso planes Zapatero».
En total, hace la cuenta Francisco Puentedura, «diez años de chapuza tras chapuza en los que se han gastado cuatro millones de euros en un edificio que ahora no tiene siquiera licencia de actividad, que la Junta denuncia porque no cumple con el decreto que lo regula y que, en todo este tiempo, ha tenido ya tres inauguraciones oficiales», dispara con sarcasmo al equipo de gobierno del Partido Popular.
Mientras el Albaicín espera respuestas, en 2010 el edificio del Gallo acumulaba siete años cerrado tras haber sido finalizado en el año 2003. Anteriormente, en 2007, el alcalde, José Torres Hurtado, en compañía del entonces edil de Urbanismo Luis Gerardo García Royo, inauguró el centro municipal de El Gallo dos meses antes de aquellas elecciones municipales. Hoy, nadie sabe, diez años, tres inauguraciones oficiales y cuatro millones después, qué va a suceder.
TAGS RELACIONADOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...