Ir al contenido principal

CAE UNA RED QUE ASALTABA VIVIENDAS DE OTRAS REDES PARA ROBARLES DROGA

EUROPA SUR

La detención de 24 personas ha permitido a la Guardia Civil esclarecer más de una docena de robos, principalmente de Chiclana
EUROPA PRESS, CÁDIZ | ACTUALIZADO 05.11.2013 - 13:45
zoom
Parte del material incautado.
La Guardia Civil, en el marco de la operación Mastíndesarrollada en la provincia de Cádiz, ha detenido a 24 personas --18 hombres y 6 mujeres-- pertenecientes a una organización dedicada a cometer robos con violencia e intimidación en viviendas de otras organizaciones en las que sabían que se distribuía droga para luego venderla. 
 
Según ha indicado la Benemérita en un comunicado, la organización, que se ha dado por desarticulada, también cometía robos en viviendas y establecimientos de Chiclana, aprovechando la avanzada edad de sus moradores y comportándose con una "violencia extrema" con sus víctimas. Para ello utilizaban armas blancas y espadas japonesas y ocultaban sus rostros con pasamontañas. Dejaban a sus víctimas atadas con la amenaza de acabar con sus vidas si denunciaban los hechos. 
 
En la operación se han registrado seis domicilios en los que se han incautado diversas cantidades de drogas --cocaína, ketamina, hachís y marihuana--, así como efectos para su preparación. Se han esclarecido más de una docena de robos supuestamente cometidos por esta organización, ya que se amparaban en que las victimas no denunciaban los hechos por la naturaleza del botín sustraído. 
 
Las investigaciones se iniciaron a principios de año, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la comisión de una serie de robos cometidos en viviendas habitadas normalmente por personas de avanzada edad y establecimientos de Chiclana. Posteriormente, los agentes determinaron que se trataba de un grupo organizado perfectamente estructurado que actuaba con gran violencia, por lo que se estableció un dispositivo especial para su localización. 
 
Fruto de este dispositivo, se localizó a estas personas, poniéndose de manifiesto que cada uno de los componentes del grupo desempeñaba un cometido especifico. Una parte de la organización se encargaba del asalto a las viviendas, otros de los vehículos que utilizaban para cometer los robos y otros de vender las joyas, aparatos de imagen y audio, ordenadores portátiles, teléfonos móviles, etcétera. 
 
En un intento de robo fallido en una vivienda, durante la huida la organización intentó atropellar a uno de los guardias civiles que estaba cortándoles el paso. Unos días más tarde, varios miembros de la organización volvieron al domicilio armados con una espada japonesa para culminar el robo frustrado. 

Asalto a narcos
Asimismo, los agentes pusieron de manifiesto a mediados del verano que la organización había cambiado el tipo de viviendas que robaban, pasando a ser viviendas utilizadas por otras organizaciones como puntos de venta de droga, donde se llevaba el dinero y las sustancias estupefacientes. 
 
De esta forma, se convertían en los administradores de seis puntos de venta de droga --tres en Cádiz, uno en Puerto Real y dos en Chiclana de la Frontera-- en los que, al parecer, admitían como pago cualquier efecto robado. 
 
Para completar su negocio, se habían asociado con un relaciones públicas de una discoteca ubicada en la Punta de San Felipe de la capital gaditana para buscar compradores de droga a cambio de una comisión en las ventas, consiguiendo de esta forma hacerse con la competencia de toda la zona. 
 
La operación ha sido desarrollada por el Equipo de Delitos Contra el Patrimonio de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz y el Grupo de Reserva y Seguridad número dos con base en Sevilla (GRS-2). Las diligencias han sido llevadas a cabo por el Juzgado Mixto número 3 Chiclana. 
 
Fuentes de la Guardia Civil han indicado que la operación se ha bautizado como operación Mastín debido a que un perro de esa raza pudo salvar la vida de su dueño, atacando al asaltante que le retenía con un arma blanca en el cuello para robar en su casa, donde se encontraba también la mujer y una hija de la víctima.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...