Ir al contenido principal

COMO AFRONTAR LA LUCHA DIAIRA CONTRA EL CÁNCER

IDEAL.ES


La ingeniera Carmen Martínez cuenta su batalla diaria contra la enfermedad y ofrece aquellos consejos que le hubiera gustado recibir en el libro ‘No te rindas frente al cáncer’


Cómo afrontar la lucha diaria contra el cáncer
«9 de noviembre de 2009. Estoy preparando mi maletilla para el hospital y disfrutando de los pequeños tesoros que me habéis regalado durante el último mes: comiditas con mis platos favoritos, fotos de nuestra fiesta ‘de película’ en las que voy disfrazada de ‘Matrix’, vuestros abrazos de osito, el trébol de cuatro hojas, las pelis compartidas, las conversaciones en voz baja en las salas de espera, los mensajes llenos de cariño, la chuleta especial para amazonas, la búsqueda incansable de un pijama para el hospital, miles de risas y alguna que otra lagrimilla».
Así comienza su testimonio Carmen Martínez Núñez, la autora de ‘No te rindas frente al cáncer’, editado por Martínez Roca. Un libro donde esta ingeniera de Telecomunicaciones cuenta su batalla contra la enfermedad y comparte su experiencia transformadora y enriquecedora.
De este modo, en una serie de cartas Carmen va reflejando su día a día: desde su ingreso en el hospital tras enterarse de que padecía cáncer a las grandes victorias: la vuelta a casa, la carta en la que le notificaban un resultado « muy esperanzador» tras la biopsia, la lucha en diferentes frentes —recuperación de la operación y preparativos para la quimio— … Hasta que pasados dos años, en 2011, pudo hacer balance.
«La secuencia de acontecimientos ha sido tan intensa que su dimensión solo se puede intuir haciendo inventario del armamento utilizado: 118 consultas médicas, 44 pruebas clínicas, 3 operaciones, 12 horas de quirófano, 14 días de hospitalización, 57 sesiones de rehabilitación, 24 sesiones de quimio, 1615 pastillas… Si a esto le sumamos miles de sonrisas y gestos de cariño, ya queda completo y equilibrado el resumen logístico de este combate», escribe en su libro.
Manual de supervivencia
Sabedora de que cuando comenzó toda esta historia le habría venido bien algunas recomendaciones, Carmen ha añadido a su testimonio un ‘Manual de supervivencia’.
Como no queda mucho tiempo libre entre batallas, la autora aconseja dedicárselo antes a los preparativos, ya que en mitad del tratamiento «nos costará mucho más movernos y patear tiendas»,afirma.
Por ello recomienda tener lo siguiente:
1. Para la cirugía: pijamas abiertos por delante y sujetadores que también se abrochen por delante y tengan hombreras regulables con velcro. Mejor tener dos, quita y pon.
2. Para la recuperación de la cirugía: aceite de rosa mosqueta y tiras reductoras para las cicatrices (adhesivos de poliuretano). En el caso de mastectomía sin reconstrucción, se necesitarán prótesis y lencería adaptada que se pueden encontrar en tiendas especializadas.
3. Para la rehabilitación del brazo afectado: ropa cómoda y camisetas de hombreras.
4. Para la quimio: ropa de tejidos naturales y que no oprima.
5. para la radio: cremas protectoras especiales para radioterapia, según la recomendación del radiólogo.
No hay que olvidarse, recuerda, de ir al dentista antes de empezar el tratamiento, hacerse una revisión oftalmológica previa y adecuar la casa para crear un entorno tranquilo y cómodo donde se tenga a mano todo lo que se vaya a necesitar.
Todo esto junto a las sesiones de quimio, los cambios de imagen que se van a tener que afrontar y cómo hacerlo del mejor modo, el enfoque positivo y hasta las canciones que le han acompañado durante estos años estan en ‘No te rindas frente al cáncer’. Un testimonio que servirá de gran ayuda a muchas mujeres afectadas.
TAGS RELACIO

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...