Ir al contenido principal

CULPAN AL GOBIERNO DE MOTRIL DE LAS DIMENSIONES DEL INCENDIO POR TENER SOLARES ABANDONADOS

IDEAL.ES


La Policía científica ha abierto una investigación para esclarecer el origen del fuego, que arrasó un cañaveral junto a un instituto de Motril


Culpan al gobierno de Motril de las dimensiones del incendio por tener solares abandonados
Coches calcinados en el descampado, junto al instituto Giner de los Ríos, donde fue el incendio. :: J. MARTÍN
El incendio junto al instituto Giner de los Ríos de Motril mantuvo en vilo a muchos vecinos que llamaron asustados a los bomberos y que hicieron circular fotos con sus teléfonos móviles y en redes sociales. Corrió como la pólvora. Eran las diez de la noche -del martes- y el viento soplaba con mucha fuerza. Hubo momentos de incertidumbre porque había viviendas cerca y coches aparcados junto al solar de cañaveras que estaban devorando las llamas. Después del trabajo de los Bomberos de Motril y la Policía Local, todo quedó en un susto, que ha despertado las críticas al gobierno por parte de la oposición.
Desde el grupo municipal de Izquierda Unida achacan las dimensiones del incendio a la «negligencia» del equipo de gobierno que debería -según IU- haber tenido los solares limpios y vallados. La concejala Daniela Paqué considera que las dimensiones y los daños provocados por el fuego en unos solares de la Ronda de Mediodía -«algunos de ellos de titularidad municipal»- se deben a que los terrenos se habían convertido «en auténticos cañaverales donde los escombros incontrolados y la suciedad se acumulaban. Este cúmulo de negligencias ha provocado que incluso numerosos vehículos particulares hayan quedado calcinados».
Explican desde IU, que ya habían solicitado en el pleno de abril el vallado y la limpieza de estos solares, «no sólo los de titularidad municipal sino que también instase el Ayuntamiento a los propietarios particulares a la limpieza del resto, ya que era previsible que algo así sucediera, máxime si recordamos cómo hace un par de años estos mismos solares sufrieron otro incendio de menores dimensiones, pero en horario lectivo y junto al instituto», apuntó Daniela Paqué.
Desde el grupo municipal del PSOE denunciaron ayer que el mal estado de conservación de la carretera de la Ronda del Mediodía desde la salida del IES hasta la calle Río Guadiana y el resto de solares de la Vega «provocó la rápida propagación del incendio» y recordaron que los vecinos de la zona y los usuarios de la vía ya se habían quejado «del peligro de incendio o atropello» por el considerable tamaño de las vegetación que bordea la carretera.
«En Motril, por desgracia, se ha comprobado que no hay un plan de vigilancia y conservación de los solares municipales y lugares con riesgo de incendio como el de la Ronda del Mediodía, que además en abril se aprobó en pleno limpiar las cañas y vallar solares. Dentro de lo malo, ha habido suerte de que el incendio fuera de noche y no en plena jornada laboral, con los colegios e institutos de alrededor llenos de niños y jóvenes. Hay que ser mejor gestor y previsor de lo que es este gobierno municipal», declaró Francisco Cantalejo, concejal del PSOE.
Trabajos en la zona
Pendiente del fuego la noche del martes, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, visitó ayer la zona afectada por el incendio en la que comenzaron a trabajar Parques y Jardines y Limdeco para limpiar el solar y los alrededores. La regidora mostró su preocupación por este incendio «que afortunadamente solo ha causado daños materiales» al tiempo que anunció que se ha abierto una investigación por parte de la Policía Científica -Policía Nacional- para esclarecer el origen de las llamas «para lo cual desde el Ayuntamiento vamos a colaborar en todo lo que se nos pida», expresó.
García Chamorro indicó que tanto Parques y Jardines como Limdeco están trabajando para limpiar la zona. El fuego afectó a unos 1.000 metros cuadrados de cañaveras e incendió cuatro coches que quedaron calcinados. El edil de Seguridad, Manuel Ballesteros, declaró que la rápida actuación de la grúa municipal logró salvar otros 17 vehículos y que fueron necesarios unos 11.000 litros con los que estaban cargados tres camiones de bomberos para extinguir el fuego, a los que se sumó el tiempo que las dotaciones tuvieron que estar enchufadas a la red de abastecimiento.
TAGS RELACIONADOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...