Ir al contenido principal

850 UNIVERSITARIO GRNADINOS TENDRÁN QUE DEVOLVER LA BECA POR LOS SUSPENSOS

GRANADA HOY

Deben reintegrar las ayudas que percibieron al no haber aprobado el 50% de los créditos matriculados el pasado curso
0
zoom
Manifestación del pasado 20 de noviembre contra la política del Ministerio.
El 5,5% de los 15.253 alumnos que obtuvieron beca el año pasado en la Universidad de Granada (UGR) tendrán que devolver las ayudas ya cobradas por no haber aprobado al menos la mitad de las asignaturas. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) que dirige José Ignacio Wert introdujo en una resolución de 2 de agosto de 2012 un cambio sustancial en la política de becas al contemplar que quienes no superen la mitad de los créditos matriculados tendrán que reintegrar el dinero percibido, una medida que en su momento fue muy criticada, sobre todo por el colectivo de estudiantes. Una vez concluido el curso 2012/2013, tras los últimos exámenes de septiembre, en la Universidad de Granada hay 850 estudiantes que no han alcanzado esos requisitos académicos y que, por tanto, están obligados a devolver el dinero que percibieron en concepto de beca para estudios postobligatorios, según datos aportados por la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Granada, Rosa María García. 

Hasta ahora la cifra de estudiantes que tenían que devolver el dinero de la beca era mínimo y se trataba generalmente de alumnos que por diferentes motivos abandonaban los estudios universitarios, ya que hasta el curso 2011/2012 la norma establecía que únicamente estaban abocados a perder con carácter retroactivo la beca quienes no se presentaran a a los exámenes de un tercio de los créditos. Ni siquiera era necesario aprobar. 

Ante la constatación de cómo afecta al alumnado el cambio en las condiciones, las universidades han empezado a mover ficha para intentar presionar al Ministerio de Educación y reducir el porcentaje de alumnos obligados a devolver sumas de dinero ya cobradas. En cualquier caso, son las universidades las encargadas de realizar los trámites para que se devuelva el dinero al Ministerio y si el departamento que dirige José Ignacio Wert no da marcha atrás empezarán a continuación a notificar la revocación de las ayudas. Los estudiantes más afectados por la actual política de becas del Ministerio de Educación son los que proceden de familias con menos recursos. De hecho, las becas que cubren el coste de las tasas académicas no se tienen que reintegrar. Así, los más perjudicados son quienes percibieron ayudas de movilidad, por tener que abandonar la residencia paterna para estudiar, o beca salario, por proceder de familias de muy bajos ingresos. Se da la circunstancia, además, de que esos son los estudiantes sujetos a más condiciones académicas y económicas para poder acceder a las ayudas. Por ejemplo, la beca más cuantiosa a la que se podía acceder el curso pasado ascendía a 6.000 euros (por los conceptos de residencia y salario). A esa suma podían aspirar aquellos estudiantes que acreditaran unos ingresos económicos familiares que, para una familia de cuatro miembros, debían estar por debajo de los 13.900 euros y que el curso anterior hubiesen aprobado entre el 65%, 80% y 90% de las materias dependiendo de si seguían carreras técnicas, ciencias o humanidades y ciencias sociales y jurídicas. Estas eran las condiciones de entrada para conseguir las ayudas. El segundo requisito era de salida, puesto que si no aprobaban al menos la mitad y el alumno está obligado a matricularse en 60 créditos (un curso completo) la beca sería revocada y se vería en la obligación de devolver el dinero. La mayor parte de estos criterios se han endurecido aún más para el curso actual (2013/2014). Mientras que los umbrales de renta para lograr ayudas se mantienen, el alumno tiene que haber aprobado todas las asignaturas o tener un 6,5 de nota media y haber superado al menos el 90% de la materia en humanidades y ciencias sociales y jurídicas, un 80% en ciencias y el 65% en las carreras técnicas. También tendrán que devolver lo recibido quienes no aprueben la mitad de los créditos durante el curso para el que obtienen la ayuda. 

En cuanto a la tasa de devoluciones de becas, a nivel andaluz la de Granada es de las que menos alumnos afectados tiene. La que menor porcentaje de becarios obligados a pagar es la Pablo de Olavide (2,5%) y la que más la de Sevilla, donde once de cada cien beneficiarios se ven afectados por la normativa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...