Ir al contenido principal

PIDEN UN PACTO DE ESTADO PARA COMBATIR LA POBREZA QUE AFECTA AL 38% DE ANDALUCES

IDEAL.ES


Andalucía ha pasado en un año de ocupar el quinto puesto del ránking español al primero, desbancando a Extremadura, Murcia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla

La Red Andaluza de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social ha exigido hoy un pacto de Estado que permita combatir de manera efectiva y sin distinción de partidos políticos el avance de la pobreza, que afecta ya al 38,6% de los andaluces, 3,5 millones de personas.
Esta red declarada de utilidad pública que aglutina en Andalucía a 47 entidades y que funciona como órgano consultivo de la Unión Europea, ha presentado hoy en Granada y en Jerez de la Frontera (Cádiz) su campaña "Pobreza 3.0" para exigir actuaciones que frenen el incremento de los índices de pobreza en España.
El secretario de la red en Andalucía, Antonio Escobar, ha detallado en Granada que la campaña utiliza el símil con las nuevas tecnologías para recalcar que "el avance de la pobreza va a esa misma velocidad o más en un momento en el que la Unión Europea sufre un retroceso escandaloso en derechos humanos".
La red andaluza ha presentado el informe de situación de este año aprovechando la efeméride del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, en el que destaca que 120 millones de europeos son pobres, una cifra que "tiene detrás 120 millones de caras y penas".
Escobar ha recalcado que Andalucía, según los datos de Eurostat de este año, lidera la pobreza en España con el 38,6% de su población sin los recursos económicos mínimos, a lo que suman el incremento de personas en riesgo de exclusión y pobreza, que ha aumentado ocho puntos en los últimos cuatro años.
Según los datos ofrecidos en Jerez por el coordinador de la red en Cádiz, Rodrigo Gómez, Andalucía ha pasado en un año de ocupar el quinto puesto del ránking español al primero, desbancando a Extremadura, Murcia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
El informe elaborado por la Red contra la Pobreza sólo aporta un dato positivo, que es el relativo a la evolución de la pobreza relativa en menores de 16 años, que según el INE se redujo en 2012 en un 0,6 por ciento en la población española producto, según la organización, del incremento de las partidas presupuestarias destinadas a atender estas situaciones.
Además, se da la circunstancia de que Andalucía lidera la lista de ejecuciones hipotecarias y es la tercera comunidad autónoma en número de desahucios.
La receta para combatir estas estadísticas, según EAPN Andalucía, reside en reivindicar un pacto de Estado que elimine las diferencias entre partidos políticos y garantice la inversión necesaria para cubrir las carencias de primera necesidad.
"La pobreza avanza y seguirá haciéndolo si no le ponemos freno a esta asfixia, porque todas las instituciones anteponen el mercado a las personas", ha lamentado la red, tras reprochar que los Presupuestos Generales del Estado de 2014 contemplen la bajada del 36 % de la partida de Servicios Sociales y el aumento del 39 % en innovación militar.
Han alertado también de que cada vez hay más número de pobres que son además más pobres, lo que está formando una fractura social que suma a las estadísticas "la realidad de los que no aparecen en los datos por vergüenza y por el socorro de las familias".
"No hay una solución heroica ni única, requiere de todos. Los problemas no son más difíciles de lo que eran los que ya solucionamos en el pasado, pero hay que luchar contra las nuevas formas de pobreza", ha sentenciado Escobar.
Coincidiendo con el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, delegados sindicales de CCOO y UGT se han concentrado en Granada para reclamar políticas fiscales y de distribución de la riqueza "más justas" y presupuestos que atiendan las necesidades.

Piden un pacto de Estado para combatir la pobreza que afecta al 38% de andaluces

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...