Ir al contenido principal

DETIENEN A 18 PERSONAS QUE PRETENDIAN INTRODUCIR 956 KILOS DE DROGA EN ESPAÑA

LA VERDAD

Esta organización, que surtía de "cocaína de gran calidad" a los narcotraficantes gallegos, iba a utilizar los puertos de Barcelona y Valencia para introducir la mercancia

Detienen a 18 personas que pretendían introducir 956 kilos de droga en España
Vista del puerto de Valencia. / Archivo
La Guardia Civil ha detenido a 18 personas (17 españoles y 1 portugués), presuntos integrantes de una importante organización de narcotraficantes, que pretendían introducir en España a través de los puertos de Barcelona y Valencia un total de 956 kilos de cocaína procedentes de Sudamérica. Según ha informado la Guardia Civil, las investigaciones para esta operación, bautizada 'Vitriolo', se iniciaron en marzo de 2012 a raíz de informaciones sobre un grupo asentado en Barcelona que surtía de "cocaína de gran calidad" a narcotraficantes gallegos.
En enero de este año los investigadores detuvieron en A Cañiza (Pontevedra) a una persona que transportaba ocultos en el interior de un turismo de alta gama 10 kilos de cocaína. Tras esta primera incautación, las investigaciones se centraron en los cabecillas de la organización, residentes en Barcelona, y se averiguó que recurrían a los puertos de Barcelona, Valencia y Vigo para introducir la sustancia a través de contenedores.
Paralelamente, la Guardia Civil del Puerto de Valencia intervino en el mes de abril a esta misma organización otro contenedor procedente de Sudamérica con 225 kilos de cocaína en su interior, preparados para ser retirado utilizando el denominado "gancho ciego".

Origen de la mercancía
Ante la sospecha de que los miembros de la organización esperaban otras partidas de droga, se incrementó la vigilancia y gracias a ello se intervinieron 403 kilos de cocaína que habían llegado en el puerto de Barcelona en un contenedor procedente de Nicaragua, así como otro contenedor con 318 kilos enviados desde la República Dominicana. Además, los agentes constataron que la organización criminal contaba con miembros que trabajaban en el puerto de Barcelona y que auxiliaban a la red en el control, ubicación y posterior extracción de la droga dentro del recinto portuario.
Así, finalmente fueron detenidas 10 personas en Barcelona (responsables de la red y colaboradores), seis en Pontevedra y dos en Portugal: proveedores de la cocaína asentados en Sudamérica, responsables de la organización en España, camioneros encargados de sacar la droga de los puertos, estibadores colaboradores del grupo, distribuidores de los estupefacientes, etcétera.
Además, se han practicado seis registros en la provincia de Pontevedra, 12 en Barcelona, dos en Portugal y uno en Valencia. En total se han intervenido 956 kilos de cocaína, una prensa para empaquetado del estupefaciente, 20 vehículos de alta gama y un camión, 200.000 euros en efectivo, 50 teléfonos móviles y gran cantidad de documentación relacionada con los hechos investigados. La operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número uno de O Porriño (Pontevedra) y el Fiscal Antidroga de la misma provincia, ha sido llevada a cabo por el Equipo contra el Crimen Organizado (ECO), de la UCO de la Guardia Civil, con sede en Pontevedra, apoyados durante las fases de explotación por otras Unidades del mismo Cuerpo en el resto de provincias.
TAGS RELACIONADOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...