Ir al contenido principal

NUEVOS ENFOQUES ASISTENCIALES EN LA PREVENCIÓN DE LA DIABETES

GRANADA HOY
El trabajo compartido de varias especialidades es clave para evitar complicaciones.
REDACCIÓN | ACTUALIZADO 28.10.2013 - 11:29
zoom
El interés por el autocuidado debe centrarse en los grupos de riesgo.
La diabetes tipo 2 es un grave problema de salud mundial cuya prevalencia va paulatinamente en aumento. La de tipo 2 representa el 90% de todos los casos de diabetes y se estima que el 40% de las personas que la padecen lo desconocen. Además y dado que la prevalencia de la diabetes tipo 2 aumenta con la edad, se estima que a nivel mundial, en las dos próximas décadas la epidemia de esta patología va a ser especialmente significativa en la población mayor de 65 años. 

La redGDPS (Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de la Salud), con la colaboración de Novartis, ha organizado en Málaga la VI Jornada de Actualización Terapéutica con el objetivo promover el debate sobre los principales retos de futuro en el abordaje de la diabetes tipo 2 en Atención Primaria. Según la doctora Sara Artola, coordinadora de la redGDPS (Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de la Salud), "el principal reto en el abordaje de la diabetes se centra en la mejora de la calidad y de la esperanza de vida de los pacientes. Y, para ello, es fundamental el trabajo compartido y coordinado desde todos los ámbitos, o lo que es lo mismo, el abordaje multifactorial, con el objetivo de disminuir las complicaciones y la mortalidad a largo plazo". 

En España, según datos del estudio Di@betes2, la prevalencia de la diabetes en el paciente anciano mayor de 75 años se acerca al 30% de la población y alcanza casi el 40% en mayores de 85 años. En el caso de Andalucía, cerca del 14% (13,8%) de los andaluces padecen diabetes (más del 90% tienen diabetes tipo 2), de los cuales el 6% lo desconocen. Ante esta situación, la Dra. Artola ha afirmado que "es realmente importante promover el diagnóstico precoz entre los grupos de riesgo". 

Entre los temas que se han abordaron en la Jornada de Actualización Terapéutica de la redGDPS ha destacado la relación entre la diabetes y las enfermedades neurodegenerativas en pacientes ancianos. Según Leocadio Rodríguez Mañas, jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Getafe, "la diabetes tipo 2 se asocia a varias afecciones del Sistema Nervioso Central que abarcan desde los cuadros relacionados a problemas isquémicos hasta otras alteraciones como las relativas al amplio campo de los deterioros cognitivos. La demencia está considerada como la principal enfermedad neurodegenerativa asociada a esta patología".

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...