Ir al contenido principal

EL CONSORCIO DEL CENTRO LORCA SE REUNE LA PRÓXIMA SEMANA PARA REANUDAR LAS OBRAS

GRANADA HOY

Los representantes de las instituciones integrantes se han citado en unos días para cerrar el acuerdo que desbloqueará por fin el proyecto

zoom
Ferrovial es la empresa constructora del Centro Lorca.
A pesar de la discreción que en los últimos meses ha caracterizado a las instituciones a la hora de pronunciarse sobre la suerte del Centro Lorca, el fruto de esta buena sintonía que les ha llevado a ponerse de acuerdo para guardar silencio parece que se extiende también al pacto para conseguir los 4,5 millones que tienen paralizado el centro desde hace tres años. Estos días se ultima una reunión que puede cerrarse la próxima semana para desbloquear lo que resta de financiación, según fuentes de la Consejería de Cultura. 

Se despeja así un poco más el futuro del edificio. "La obra del Centro Lorca estará terminada en 2013 y en 2014 el edificio estará inaugurado y funcionado", manifestó rotundo el portavoz y concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Granada, Juan García Montero, en el mes de junio. 

El buen clima con el que están trabajando las administraciones del Consorcio del Centro Lorca -Ayuntamiento, Junta, Gobierno central y Diputación- es un buen presagio para confiar en que Granada cortará la cinta roja en la Romanilla en breve. 

A pesar del mutismo el concejal de Cultura, confirmó ayer que habrá noticias a principios de la próxima semana. Él fue el primero en manifestar el buen camino por el que andaba el proyecto ya en el mes de junio. "Por fin nos hemos podido poner de acuerdo. De forma muy leal y muy discreta estamos todos trabajando, y tengo que felicitar a la Consejería de Cultura porque está haciendo una labor excelente", manifestó el portavoz del equipo de gobierno local antes de verano. 

García Montero recordó que hasta la fecha el Ayuntamiento ha cumplido todas sus obligaciones originales, que eran poner el solar, expropiar las parcelas necesarias y pagarlas. "Vimos que se había incrementado el presupuesto de la obra y, sin correspondernos, llegamos al acuerdo de aportar un millón de euros más. También la Diputación se sumó a este proyecto para ayudar a la Comunidad Autónoma y al Gobierno porque no había recursos suficientes para terminar la obra", detalló el concejal, quien explicó que el Ayuntamiento mantiene conversaciones diarias con el Ministerio y con la Junta de Andalucía y que el problema radicaba en el papeleo necesario para incorporar nuevos fondos Feder procedentes de Noruega al proyecto. 

El tercer buen augurio fueron las declaraciones que pronuncio el presidente de la Diputación este mes de agosto. Sebastián Pérez aprovechó su comparecencia en recuerdo del poeta para adelantar, por sorpresa, que en unas semanas, "los granadinos verán reanudarse las obras que pondrán fin a la construcción del Centro Lorca, que se constituirá en máximo exponente de todo lo relacionado con el poeta, nada de lo cual nos es ajeno". 

Sin embargo, a finales de mayo los arquitectos responsables de la obra no se mostraban tan optimistas. El equipo de técnicos pertenecientes al estudio MX-SI, advertían entonces que era muy difícil que el edificio se pudiera abrir en 2013, tal y como habían anunciado los políticos, puesto que sólo los "retoques pendientes" tardarán en realizarse seis meses. "No vamos a llegar para 2013. Nos faltan los remates de obra, la comprobación de las instalaciones, trámites administrativos como las licencias de primera ocupación. Es imposible", sentencia Mara Partida, una de las arquitectas que firma el proyecto. Una opinión ratificada por el jefe de obra, Antonio Navarro. 

La otra arquitecta, Mónica Juvera, se mostraba más optimista. "Nosotros nos daríamos toda la prisa del mundo, claro, pero para que estuviera listo en 2013 tendría que empezarse ahora mismo".

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...