Ir al contenido principal

EL AYUNTAMIENTO GASTA 500.000 EUROS AL MES EN ALUMBRADO PÚBLICO

GRANADA HOY

El Consistorio pretende cambiar las lámparas tradicionales por luces led en diversas barriadas

zoom
Un operario instala las nuevas lámparas en una de las farolas de la capital.
El Ayuntamiento de Granada tiene previsto cambiar las tradicionales lámparas del alumbrado público por otras de tipo led. Con su instalación, el gobierno local pretende mejorar la iluminación y ahorrar, de la mano de una tecnología que permite obtener más cantidad de luz con un consumo energético menor. "En noviembre del año pasado empezamos con la sustitución de lámparas y en total hemos ahorrado 988.000 euros, ahorro que se incrementará cuando se haga el cambio hacia las luces led", manifestó el concejal de Medio Ambiente de la capital, Juan Antonio Mérida. Pero el dispendio sigue siendo elevado. A pesar del casi millón de euros que ha dejado de gastar, el Consistorio gasta medio millón cada 30 días debido a la factura de la luz, como el mismo Mérida admitió: "Al mes, el Ayuntamiento paga 500.00 euros en alumbrado público, sin tener en cuenta otras partida también relacionadas con la luz". 

A ese gasto hay que sumarle el de los arreglos derivados de las acciones incívicas. "En lo que va de año 2013, llevamos 138.000 euros gastados en sustitución de puntos de luz debido, muchas veces a los actos vandálicos", confirmó el 'popular'. Con todas esas cantidades, ya está cubierto el 75% del presupuesto dedicado a luz pública. 

La nueva forma de alumbrado comenzará a utilizarse en el Bajo Albaicín y en áreas céntricas cercanas al Palacio de Congresos o la calle Reyes Católicos. La sustitución afectará, aproximadamente, al 10% del total de puntos de luz de toda la capital y Juan Antonio Mérida espera que suponga una notable mejora para la ciudad de la Alhambra. Así, hizo hincapié en que el cambio no va a suponer ningún desembolso para las arcas locales: "Hemos conseguido que dos empresas se hagan cargo de la sustitución de las lámparas, por lo que al Ayuntamiento no le supone ningún gasto y sí un ahorro que va, tanto para tales corporaciones, como para el Consistorio". 

Para el edil, la ventaja no sólo es la antes descrita, sino también la mejora en la visibilidad. "Con el nuevo diseño, aumentamos el flujo luminoso hacia la calzada ya que, con el modelo anterior, estaba en torno al 20% y ahora se sube al 65%", declaró. Asimismo, apostó por la mayor duración de las nuevas bombillas: "En cuanto a vida útil, pasamos de 20.000 horas de las antiguas a 50.000 horas con las nuevas, que van a durar mucho más, consumirán menos y producirán una iluminación mucho más eficiente". 

De acuerdo con las previsiones llevadas a cabo por Mérida, las luces led sólo contribuirán con un 1% a la contaminación lumínica, al tiempo que recalcó que las tradicionales suponían un 41%. 

El concejal granadino de Medio Ambiente tampoco quiso dejar pasar la ocasión para colocar a su ciudad a la cabeza en cuanto a las mejoras en instalación lumínica. Señaló que la metrópoli posee unos 29.000 puntos de luz y que muchos verán mejorado su rendimiento con la iniciativa. Hecho que, según sus palabras, supone una gran transformación. "Granada es la primera ciudad de España en la que se va a hacer un cambio masivo hacia la iluminación led", puntualizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...