Ir al contenido principal

EL PROYECTO PARA BUSCAR GAS EN LA COSTA ORIENTAL RECIBE 35 SLEGACIONES EN CONTRA

GRANADA HOY

La canadiense CNWL Oil estudiará las aportaciones hechas en Granada, Málaga y Almería

zoom
Las prospecciones están previstas en el mar de Alborán.
El proyecto de la multinacional canadiense CNWL Oil para buscar gas en el mar de Alborán, frente a las costas de las provincias de Granada, Málaga y Almería, se ha encontrado con la oposición de instituciones, entidades y particulares. El periodo de información pública del estudio de impacto ambiental presentado por la empresa ha terminado con unas 35 alegaciones en contra entre las tres provincias, según confirmó la delegación de Industria de la Subdelegación del Gobierno de Granada. 

La Junta de Andalucía y varias asociaciones ecologistas se encuentran entre los que han alegado contra la campaña sísmica que prevé la compañía en la costa oriental andaluza para determinar la existencia o no de bolsas de gas en el subsuelo marino. El número de alegaciones recibidas en esta primera fase del proyecto de investigación llamado Chinook, cuyos permisos fueron concedidos por el Gobierno central en 2010 pese a que fueron solicitados cuatro años antes, supera con creces a las seis que recibió en su día el estudio de impacto ambiental presentado por Repsol para perforar un pozo exploratorio de gas frente a las costas de Mijas y Fuengirola. Si bien es cierto que la petrolera española no tuvo que hacer ese trámite para la prospección sísmica. 

Un cambio de la legislación sí ha obligado, en cambio, a la canadiense a tener que presentar este estudio simplemente para poder realizar el barrido de los fondos marinos mediante un sonar. 

La empresa deberá ahora estudiar e incorporar, si procede, las aportaciones que se han realizado, como requisito previo a la autorización del sondeo sísmico por parte del Ministerio de Industria. Si finalmente se autoriza esta prueba, se recogerán datos sísmicos en tres dimensiones en un área de 1.189 kilómetros cuadrados con el objetivo de determinar la estructura geológica del subsuelo marino y su potencial en recursos de gas natural, que no petróleo. 

La localización exacta de la superficie objeto del estudio se enmarca en pleno mar de Alborán, a unos kilómetros al sureste del puerto de Málaga y a 17 kilómetros al sur de del puerto de Motril. La técnica utilizada para la obtención de estos datos, con los que posteriormente se determinará la existencia o no de bolsas de gas en la zona, será el empleo de una fuente de energía (emisiones de onda acústica) mediante dispositivos de aire comprimido que serán arrastrados por una embarcación especializada a una profundidad de entre cuatro y ocho metros bajo la superficie del mar. 

Todos los datos obtenidos tendrán que ser procesados en un plazo aproximado de tres años antes de que la multinacional valore la posibilidad de realizar o no un sondeo exploratorio que permitiría comprobar verdaderamente la existencia de gas en la costa oriental andaluza. Pero en el mejor de los casos, las pruebas de producción para determinar si hay una cantidad de gas suficiente para que sea rentable su comercialización no se harían hasta 2018. 

La empresa ha tenido que reducir la superficie de estudio y alejarla a un mínimo de 17 kilómetros de la costa, además de renunciar a la obtención de datos en dos dimensiones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...