Ir al contenido principal

 


INGREDIENTES

Base de la tarta:

  • 300 g de galletas

  • 50 g de pistachos pelados

  • 150 g de mantequilla sin sal

Relleno de la tarta:

  • 500 g de queso mascarpone

  • 150 g de crema de queso viejo

  • 150 g de queso crema

  • 150 g de azúcar

  • 6 hojas de gelatina

Compota de frutos rojos:

  • 150 g de cerezas

  • 300 g de frutos rojos congelados

  • 1 limón y 3 cucharadas de miel

ELABORACIÓN

-Deshuesar las cerezas y reservar.

-Para la salsa de frutos rojos, disponer en una sartén los frutos rojos congelados. Agregar el jugo de 1 limón, medio vaso de agua y 3 buenas cucharadas de miel. Incorporar las cerezas deshuesadas, remover y dejar cocinar a fuego medio, moviendo de vez en cuando, hasta que tengamos una salsa ligeramente espesa que dejaremos enfriar un poco antes de guardar en el frigorífico.

-Para la base de la tarta, moler bien las galletas y los pistachos pelados. Mezclar con la mantequilla derretida y cubrir el fondo y paredes de un molde protegido con papel vegetal. Guardar en el frío para que apelmace.

-Para el relleno de la tarta, sumergir las hojas de gelatina en agua bien fría durante 5 minutos como mínimo.

-Por otro lado, disponer en un cuenco el queso mascarpone, el queso crema, la crema de queso viejo y el azúcar. Mezclar bien con la varilla y reservar.

-Tomar 2 o 3 cucharadas del relleno y calentar en un cazo al fuego hasta que empiece a hervir. Retirar del calor e incorporar las hojas de gelatina bien escurridas y apretadas con las manos. Disolver dentro del relleno caliente y mezclar con el resto.

-Sacar la base de galletas del frío y extender la mitad del relleno sobre esta. Disponer ahora la compota fría de frutos rojos encima y volver a tapar con el relleno de queso sobrante. Alisar la superficie (es importante que el relleno cubra toda la base de galletas).

-Guardar al frío un mínimo de 4 horas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...