Ir al contenido principal

 GRANADA HOY/ GRANADA DESTINARA CASI DOS MILLONES DE EUROS A UN PLAN PARA MODERNIZAR Y OPTIMIZAR LA GESTION TURISTICA DE LA CIUDAD /


Una plataforma digital recogerá datos y obtendrá perfiles y comportamientos de los visitantes con el fin de mejorar su experiencia

Menos de la mitad de los pisos turísticos de Granada se han inscrito en el registro del Gobierno

Una pareja de turistas se fotografía frente a la Catedral de Granada
Una pareja de turistas se fotografía frente a la Catedral de Granada / G. H.

Granada/El Ayuntamiento de Granada ha informado este domingo de la generación de un crédito por importe de 1.989.854 euros, procedente de una subvención otorgada por la Secretaría de Estado de Turismo, que permitirá la ejecución del "ambicioso" proyecto Granada Smart-Infraestructura para un turismo sostenible", una iniciativa que tiene como objetivo "modernizar y optimizar la gestión turística de la ciudad mediante el uso de nuevas tecnologías, sostenibilidad y datos inteligentes".

La inversión se dirigirá a reforzar diversas partidas técnicas y operativas como la oficina técnica del proyecto, comunicación, implantación de plataformas digitales y desarrollo tecnológico, todo ello enmarcado dentro de la estrategia de digitalización y sostenibilidad turística que impulsa el Ayuntamiento, según ha informado el propio Consistorio en una nota en la que se precisa que el proyecto cuenta ya con informe favorable de Intervención, lo que permitirá su puesta en marcha "de forma inmediata".

Se trata de una plataforma interoperable de datos de distintas fuentes, datos privados, públicos, sensorica, estatales y propios, que permitirá, con el uso de Inteligencia Artificial (IA), obtener perfiles y comportamientos de los visitantes --de dónde vienen, cómo llegan, sus recorrido, donde compran, que visitan, donde se hospedan, donde comen, etcétera--, con el fin de "mejorar la experiencia del visitante y la sostenibilidad de sector turístico".

En palabras del concejal Jorge Saavedra, responsable municipal del proyecto, "esta inversión es clave para que Granada avance hacia un modelo turístico más eficiente, equilibrado e inteligente, que aproveche nuestro enorme potencial cultural y patrimonial de cara a la Capitalidad Cultural 2031".

"Hablamos de tecnología aplicada al turismo con sentido común: para mejorar la experiencia del visitante, descongestionar zonas saturadas y ofrecer datos precisos a la hora de tomar decisiones estratégicas para la ciudad", ha añadido el edil. Granada Smart se alinea con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), "contribuyendo a la mejora de la competitividad turística y a la transición ecológica y digital del sector", según defienden desde el Ayuntamiento.

Gestionar flujos de personas y su comportamiento

La iniciativa contempla el desarrollo de una plataforma inteligente de destinos que permitirá "gestionar y analizar, en tiempo real, los flujos turísticos, el comportamiento de los visitantes y el impacto económico y social del turismo en Granada". Esta infraestructura tecnológica integrará soluciones avanzadas de 'big data' e inteligencia artificial, "facilitando una toma de decisiones más ágil y eficiente", según valoran desde el consistorio granadino.

El proyecto incluye también el diseño de módulos específicos para impulsar distintos segmentos turísticos estratégicos como el turismo cultural, idiomático, religioso y el turismo MICE (de reuniones, congresos y eventos), con el objetivo de "diversificar la oferta, reducir la estacionalidad y aumentar la rentabilidad del sector". Además, se pondrán en marcha herramientas para la medición del impacto económico del turismo, encuestas automatizadas en destino, análisis de la percepción ciudadana, reputación online y explotación avanzada de datos mediante cuadros de mando interactivos.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Granada defiende que "refuerza su compromiso con un modelo turístico más responsable, inclusivo e innovador, que pone al ciudadano y al visitante en el centro de la estrategia".

Granada "se posiciona así como un referente en el ámbito del turismo inteligente, sentando las bases para un desarrollo sostenible que permita conservar el patrimonio, mejorar la calidad de vida y consolidar su candidatura como Capital Europea de la Cultura en 2031", concluyen desde el Ayuntamiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...