Ir al contenido principal

MALAGA HOY / UN TERREMOTO DE MAGNITUD 5,5 EN ALMERIA SE DEJA SENTIR EN VARIOS PUNTOS DE MALAGA / 

Localización del terremoto en Almería que se ha sentido en Málaga.
Localización del terremoto en Almería que se ha sentido en Málaga. / IGN


Un terremoto de magnitud 5,5, registrado en Almería, se ha dejado sentir a primera hora de este lunes en varios puntos de Málaga. En concreto, el seísmo se ha producido a las 7:13, con epicentro en el Cabo de Palos, en el Mar de Alborán, según los datos registrados por el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

El temblor ha tenido lugar frente a las costas almerienses, a 2 kilómetros de profundidad, a unos 32 kilómetros de distancia de Níjar. Vecinos de varios municipios de Málaga aseguran haberlo sentido, aunque de forma leve. En concreto el IGN ha concretado que ha sido en Málaga capital, Vélez-Málaga y Torre del Mar, Torremolinos y Torrox.

El terremoto se ha podido sentir en cerca de 300 localidades de siete provincias de Andalucía y el levante con diferentes grados de intensidad. Además de en Almería y Málaga, también en Granada, Jaén y otras tres de la zona del Levante como Murcia, Alicante y Albacete.

El Servicio de Emergencias del 112, dependiente de la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha recibido más de 30 llamadas relacionadas con el seísmo, principalmente desde la provincia de Almería, sin que haya constancia de daños personales o materiales.

En concreto, el seísmo ha sido sentido con intensidad IV-V en 17 municipios de la provincia de Almería y con intensidad III-IV en otros 73 municipios de Almería, Murcia y Granada, además de en la ciudad autónoma de Melilla.

Terremotos en Málaga que hicieron historia

El Instituto Andaluz Universitario de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos en la Universidad de Granada tiene una tabla histórica con los terremotos producidos que han llegado hasta nuestros días. En el caso de Málaga, no es hasta enero de 1494, cuando aparece la provincia como epicentro de un terremoto que, por los datos históricos que se conservan, se estima que fue de una magnitud de 6.5. Menos de un siglo después, en junio de 1581 también se registró otro movimiento de tierra potente con epicentro en Málaga, aunque su magnitud no se ha podido calcular con los datos de los destrozos que llegaron hasta el presente.

El terremoto de 1680 también produjo un maremoto

Un siglo después, en la serie histórica tiene lugar uno de los sismos más grandes que se recuerden en la provincia malagueña que, además, tuvo una gran repercusión en las fuentes escritas de finales del siglo XVII: el terremoto de 1680. El epicentro fue en Málaga, la intensidad se calcula en 6.8 y los efectos fueron devastadores. Pasadas las 7 de la mañana del día 9 de octubre se sintió el terremoto en la capital malacitana, que no solo acabó con la vida de casi un centenar de personas y dejó heridas a otras tantas, también produjo un maremoto y la caída de muchas casas por toda la provincia. Se dice que la catedral fue el único edificio de la capital malagueña sin daños, pero la lista de fallecidos e inmuebles destruidos en la provincia fue muy grande. Localidades como Benalmádena, Cómpeta, Alhaurín el Grande, Coín, Mijas, Alhaurín de la Torre o Pizarra vieron como se hundían decenas de casas y el resto quedaban prácticamente inhabitables.

¿Qué hacer en caso de terremoto?

En grado II, el temblor es sentido solo en casos aislados por personas en posición especialmente receptiva dentro de edificios sobre los que no tiene ningún efecto.

En el caso del grado III, el movimiento sísmico es sentido dentro de edificios, donde las personas en reposo perciben un balanceo o ligero temblor y los objetos colgados oscilan levemente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...