Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL / Lanjarón enciende motores con la ceremonia de salida de su legendaria Subida al Cerro de los Cañones /



Comienza un fin de semana donde los coches modernos de competición, clásicos de leyenda y los carcross desafiarán el tramo de los tres asfaltos

El alcalde con la bandera en el inicio de la competición (EL FARO)

La Plaza de la Constitución de Lanjarón ha sido el escenario de la ceremonia de salida de la XII Subida al Cerro de los Cañones, una de las pruebas más espectaculares del calendario automovilístico andaluz, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de julio en el municipio cañonero. Un evento donde los aficionados al motor disfrutarán de coches modernos de competición, clásicos de leyenda y los carcross, creando un espectáculo único y variado.

El acto ha contado con autoridades, pilotos y vecinos para dar el pistoletazo de salida a un fin de semana lleno de adrenalina y motor, con la presencia del alcalde de Lanjarón y diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas de la Diputación de Granada, Eric Escobedo; la concejal de Deportes d Ayuntamiento de Lanjarón, Antonia Romero; el presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo (FAA), Manuel Borbalán, y el presidente del Club Deportivo Cerro de los Cañones, Matías Verdejo, junto a patrocinadores y empresas colaboradoras. 

Durante la ceremonia, los vehículos inscritos en las verificaciones técnicas optativas han pasado bajo el arco de salida, mientras se alzaban las banderas de Lanjarón y Andalucía para darles la bienvenida, donde la plaza vibró con cada uno de los pilotos, quienes compartieron sus sensaciones y expectativas antes de recorrer, a baja velocidad, el tramo urbano hasta la rotonda del Triángulo, en un auténtico paseo de honor que permitió a los aficionados disfrutar de los coches y sus protagonistas.

Como novedad, esta edición será puntuable para el Trofeo SEAT 124 SPORT, por lo que participarán coches clásicos como los SEAT 124, 1430 y 124 Sport Coupé, preparados para competición y mantenidos como auténticas joyas. Además, esta prueba es también puntuable para el Campeonato Andaluz de Montaña, la Copa Car Cross en Montaña y el Trofeo Diputación de Granada.

La competición arrancará el sábado, 12 de julio, donde la carretera se cortará al tráfico a las 12:30 horas para dar paso a la inspección de seguridad, prevista para las 14:00 horas. La jornada concluirá en torno a las 21:45 horas, momento en el que está previsto el fin de la carrera.

Finalmente, el domingo 13 de julio, la carretera se cortará a las 07:45 horas. Tras la inspección de seguridad, programada para las 8:30 horas, la competición se desarrollará hasta las 16:00 horas, cuando se dará por finalizada esta edición cargada de emoción y adrenalina.

El tramo de los tres asfaltos que reta a los mejores pilotos de la montaña

Con 3.850 metros y un desnivel medio del 4,5%, esta subida es ya legendaria por su famosa combinación de tres tipos de asfalto, un auténtico rompecabezas para pilotos y equipos. En el primer tramo, los pilotos se enfrentan a la antigua carretera de la costa, técnica y revirada, ahora paraíso de ciclistas y motoristas.

En la segunda parte, un tramo casi olvidado, pisado solo por los dueños de fincas cercanas, con un asfalto impredecible, y, para finalizar, el firme más abrasivo y moderno, la entrada directa a la Alpujarra, sin reglaje perfecto posible.

Además, sus dos horquillas icónicas ponen a prueba nervios y técnica: la primera, un giro de casi 180º, y la segunda, más rápida y con peralte invertido, auténtico desafío incluso para los más experimentados.

El cronometraje se divide en tres sectores de infarto, un primer sector de 1,26 km con pendientes de hasta el 30%; un segundo con 1,3 km, el más rápido, con pendiente máxima del 19,9%, y un tercero de 1,44 km con curvas ciegas, pendientes del 35%, donde se decide todo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...