GRANADA HOY / Más de 80 niños del Sahara Occidental pasarán las vacaciones junto a familias de acogida de Granada/
Este domingo han sido recibidos por sus familias en Gójar para pasar un chequeo médico y comenzar su estancia
Los niños saharauis del programa ‘Vacaciones en paz’ son recibidos con honores en la Diputación de Granada
Granada/Más de 80 niños de entre ocho y doce años que habitualmente viven en los campos de refugiados del Sáhara Occidental, concretamente en Tinduf (Argelia), van a pasar este verano en Granada, al amparo de familias de múltiples puntos de la provincia, que los acogen durante estas semanas estivales. Se trata del programa Vacaciones en Paz, promovido por la Asociación Granadina de Amistad con el Pueblo Saharaui.
Los menores han llegado este domingo a Granada, y las familias que los acogen durante estos meses los han recibido en el pabellón de Gójar, después de haber pasado un chequeo médico para comprobar que se encuentran en buenas condiciones de salud a su llegada a España.
Este programa tiene como principal objetivo la acogida temporal de menores saharauis durante los meses de verano, una estancia que les permite acceder a una alimentación completa, equilibrada y variada, y a una cobertura sanitaria para solucionar los problemas de salud derivados tanto de la malnutrición como de las patologías que se suelen desarrollar en este tipo de campamentos.
También se busca fomentar el intercambio cultural y la convivencia con familias españolas. Además, los niños pasan el periodo estival en un lugar en el que no se alcanzan las temperaturas extremas de 50 grados que se suelen dar en el desierto, y con acceso a playas y piscinas, algo que no es habitual en estas zonas africanas.
El programa lleva más de 20 años activo. Este año, la asociación tuvo que lanzar un llamamiento urgente para encontrar familias que quisieran ayudar. Las condiciones para acogerse al programa son simples: no superar los 65 años de edad, no estar inscritos en registros de adopción o acogida de otros menores,y no tener antecedentes por delitos sexuales. El objetivo del programa no solo es ofrecer unas vacaciones seguras y felices, sino también visibilizar la situación del pueblo saharaui.
La Asociación Granadina de Amistad con el Pueblo Saharaui lleva años trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de los refugiados saharauis, y es un ejemplo de cómo las instituciones locales pueden desempeñar un papel crucial en la ayuda internacional, proporcionando recursos y apoyo a las comunidades más desfavorecidas.
Comentarios
Publicar un comentario