Ir al contenido principal

 GRANADA HOY / Más de 80 niños del Sahara Occidental pasarán las vacaciones junto a familias de acogida de Granada/

Este domingo han sido recibidos por sus familias en Gójar para pasar un chequeo médico y comenzar su estancia

Los niños saharauis del programa ‘Vacaciones en paz’ son recibidos con honores en la Diputación de Granada

Momento de la llegada de los niños a Granada, donde los esperaban sus familias de acogida durante el verano
Momento de la llegada de los niños a Granada, donde los esperaban sus familias de acogida durante el verano / JOSE VELASCO / GPMEDIA

Granada/Más de 80 niños de entre ocho y doce años que habitualmente viven en los campos de refugiados del Sáhara Occidental, concretamente en Tinduf (Argelia), van a pasar este verano en Granada, al amparo de familias de múltiples puntos de la provincia, que los acogen durante estas semanas estivales. Se trata del programa Vacaciones en Paz, promovido por la Asociación Granadina de Amistad con el Pueblo Saharaui.

Los menores han llegado este domingo a Granada, y las familias que los acogen durante estos meses los han recibido en el pabellón de Gójar, después de haber pasado un chequeo médico para comprobar que se encuentran en buenas condiciones de salud a su llegada a España.

Este programa tiene como principal objetivo la acogida temporal de menores saharauis durante los meses de verano, una estancia que les permite acceder a una alimentación completa, equilibrada y variada, y a una cobertura sanitaria para solucionar los problemas de salud derivados tanto de la malnutrición como de las patologías que se suelen desarrollar en este tipo de campamentos.

También se busca fomentar el intercambio cultural y la convivencia con familias españolas. Además, los niños pasan el periodo estival en un lugar en el que no se alcanzan las temperaturas extremas de 50 grados que se suelen dar en el desierto, y con acceso a playas y piscinas, algo que no es habitual en estas zonas africanas.

El programa lleva más de 20 años activo. Este año, la asociación tuvo que lanzar un llamamiento urgente para encontrar familias que quisieran ayudar. Las condiciones para acogerse al programa son simples: no superar los 65 años de edad, no estar inscritos en registros de adopción o acogida de otros menores,y no tener antecedentes por delitos sexuales. El objetivo del programa no solo es ofrecer unas vacaciones seguras y felices, sino también visibilizar la situación del pueblo saharaui.

La Asociación Granadina de Amistad con el Pueblo Saharaui lleva años trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de los refugiados saharauis, y es un ejemplo de cómo las instituciones locales pueden desempeñar un papel crucial en la ayuda internacional, proporcionando recursos y apoyo a las comunidades más desfavorecidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...