Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL / En Playa de Poniente y Playa Granada ya ondea la bandera ‘Q’ de Calidad Turística/



Esta certificación reconoce la calidad de los espacios del litoral motrileño gracias al servicio y a la mejora continua de parámetros como la dotación de equipamientos, limpieza, accesibilidad, información al usuario o seguridad del entorno, entre otros

Chamorro, Escámez y Peña muestran la bandera ‘Q’ de Calidad Turística para Playa Poniente y Granada (EL FARO)

La Playa de Poniente ha sido testigo esta mañana del izado de la bandera Q de Calidad Turística, un certificado de gran importancia que reconoce la calidad del entorno litoral motrileño de Playa de Poniente y Playa Granada y que se suma al izado, hace unos días, de la Bandera Azul en Playa Granada. A este izado han acudido la alcaldesa de la ciudad, Luisa García Chamorro, acompañada por la teniente de alcalde de Promoción Turística, María Ángeles Escámez, y el teniente de alcalde de Playas, José Peña.

La Q de Calidad Turística es un galardón que certifica el ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española) donde se evalúa la gestión integral de las playas y permite establecer valores de diferenciación entre playas con una marca de garantía reconocida que exige implementar un sistema de gestión orientado al servicio del bañista y a la mejora continua del entorno litoral.

Para la obtención de esta certificación es vital el sometimiento a auditorías externas que evalúan aspectos de calidad de las playas y que son tan importantes como la dotación de equipamientos relacionados con la comodidad del usuario (pasarelas, duchas, servicios higiénicos o fuentes), la limpieza de arenas, equipamientos y entorno de la playa; la sostenibilidad mediante el control de los consumos y el adecuado tratamiento de residuos, que se hace de manera selectiva; la accesibilidad para personas con movilidad reducida; el control sobre todos los servicios que se prestan por parte de particulares al usuario en las playas, favoreciendo el control y la colaboración público-privada; la identificación y evaluación de aspectos ambientales y riesgos higiénico-sanitarios; la seguridad, salvamento y socorrismo con tiempos controlados de respuesta; los servicios de información al usuario; y el mantenimiento de las instalaciones y equipamientos.

El consistorio motrileño lleva años apostando por la mejora de la calidad de sus servicios y del entorno de su litoral, una tarea que, en los últimos meses, ha sido más visible que nunca y cuya tarea radica directamente en el mantenimiento de los distintivos de calidad en las playas un verano más. Desde la dotación de servicios, con un aumento del periodo del servicio de socorrismo desde el 21 de junio al 2 de septiembre; el nuevo dispositivo de limpieza en las playas, con un aumento muy significativo de los operarios y la maquinaria; hasta la programación veraniega Alégrate el verano en Motril, con más de un centenar de actividades gratuitas; el Ayuntamiento apuesta firmemente por el desarrollo y la calidad de sus playas.

La primera edil motrileña, Luisa García Chamorro, ha celebrado que Motril vuelva a lucir este galardón, algo que nace “gracias al buen trabajo y a la coordinación que están realizando durante todo el año las áreas municipales encargadas de que las playas de Motril puedan lucir mejor aspecto que nunca”, gracias también a una gran apuesta económica por parte del equipo de Gobierno y es que “ya hemos dicho en varias ocasiones que este iba a ser el año de la transformación de las playas, esto significaba que era un año de cambios y mejoras espectaculares, en el que hemos hecho la mayor inversión en playas y equipamientos de nuestra historia”.

El litoral motrileño suma, de esta forma, un nuevo reconocimiento nacional a la calidad y configuración de los servicios de sus playas, pues hace apenas unos días los miembros del Gobierno municipal asistían al izado de la Bandera Azul en Playa Granada, sumados también al izado de estas banderas en las playas del término municipal de Motril en Carchuna y Calahonda.

“El objetivo se ha cumplido con nota y es que pretendíamos lograr un cambio radical en nuestras playas, un cambio gracias a mucho esfuerzo e inversión a través de medidas como el Plan de Turismo Sostenible, el desarrollo de la Senda Litoral o su proceso de revegetación, y es que esta certificación es, sin ninguna duda, un revulsivo para seguir trabajando y esforzándonos en mejorar y en cumplir aquellos estándares de calidad en nuestras playas, así como para enfocarnos en nuestro objetivo de lograr, el próximo año, recuperar la Bandera Azul en Playa de Poniente”, ha comentado García Chamorro a coalición de que la inversión en playas se realiza por igual en todo el litoral motrileño pues “se está invirtiendo en la Playa de las Azucenas, en Playa de Poniente y en Playa Granada porque todas nuestras playas suponen atractivos naturales, económicos y turísticos para nuestra ciudad”.

Para la teniente de alcalde encargada del área municipal de Promoción Turística del Ayuntamiento de Motril, María Ángeles Escámez, las playas del litoral motrileño están avanzando “en el camino correcto y es que estamos creciendo mirando también al mar”, dentro de un proyecto turístico municipal donde “nuestras playas son el mayor reclamo para los visitantes, algo que los datos nos avalan y es que el 70% de los visitantes nos transmiten como es perfectamente perceptible la gran transformación de estos parajes, lo que demuestra cómo nos estamos afianzando como destino turístico de calidad”.

“Para los motrileños es todo un orgullo que se reconozca el trabajo que estamos realizando en nuestra ciudad y, especialmente, en todas nuestras playas, una apuesta que ya se está evidenciando en el impacto turístico en nuestra ciudad y en nuestra economía local, y es que los datos en nuestra Oficina de Turismo en el Parque de los Pueblos de América nos reflejan cómo la percepción de Motril y nuestra marca turística se ha visto muy reforzada en los últimos años y una gran parte de este refuerzo llega por nuestras playas, por lo que este galardón es una muestra clara de que debemos seguir trabajando para que Motril continúe en esta senda de crecimiento tan positiva”, ha subrayado la teniente de alcalde de Promoción María Ángeles Escámez.

Por otro lado, el encargado de Playas, José Peña, ha destacado que “hablar de calidad en nuestras Playas implica referirse directamente a todos aquellos servicios que ofrecemos tanto al motrileño como al visitante que decide pasar unos días en nuestra ciudad, por lo que nuestro trabajo debe continuar enfocado en garantizar los mejores servicios y que la experiencia en Motril sea inmejorable”. “Seguimos enfocados en continuar nuestra firme apuesta por las playas, por dotarlas de servicios y de actividades, para que se conviertan en un referente del litoral andaluz, dentro de una apuesta firme de este equipo de Gobierno por seguir creciendo de cara a nuestro mar, con un turismo eficiente y respetando siempre al motrileño”, ha concluido Peña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...