Ir al contenido principal

LOS SOCIOS PRIVADOS DE LIMASA DEBEN COBRAR 12 MILLONES POR 2.015.

MALAGA HOY

El Ayuntamiento de Málaga debe pagar 9,7 millones de euros por compensación económica y otros 2,2 por asistencia técnica
Montaña de basura aún pendiente de recoger en la zona de Teatinos.

Los socios privados de la empresa mixta de limpieza Limasa (FCC, Urbaser, Sando y Unicaja) llevan desde 2012 renunciando al reparto de dividendos tras acordar con el Ayuntamiento de Málaga, que tiene una participación del 49% del accionariado, que el beneficio después de impuestos correspondiente a estos ejercicios incluido el pasado sea cero con motivo de la crisis. Pero eso no ha impedido que durante 2015 se hayan llevado casi 12 millones de euros por otros conceptos.

El Consistorio deberá pagar a sus socios 9.702.131,14 euros, casi 1,2 millones de euros más que el año anterior, en concepto de compensación económica, según las cuentas anuales de la empresa relativas a 2015 que serán aprobadas mañana en el consejo de administración. Una cláusula recogida en el contrato de la actual empresa que fue aprobada en la Junta de Gobierno Local el 30 de marzo de 2015 y que fija que el beneficio de la empresa antes de impuestos no podrá ser inferior al 2% de la cifra total de facturación del año.

La compensación económica se cobra desde entonces por parte de los privados con el objetivo de restablecer el desequilibrio económico que supusieron las mejoras salariales de los trabajadores acordados en los primeros años del contrato y que suponen garantizar pase lo que pase unos beneficios anuales. Eso ha supuesto al Ayuntamiento desde entonces un coste anual medio de más de siete millones de euros, aunque durante el ejercicio pasado se ha disparado en más de 2,7 millones de euros.

Pero esa cantidad, además, se une a los alrededor de 2,2 millones de euros por la llamada asistencia técnica que también recibe la parte privada de manos del Consistorio malagueño al término de cada ejercicio y que corresponden al 2,5% de la producción anual por el supuesto asesoramiento que prestan a la sociedad en temas financieros, legales y técnicos.

Sin embargo, los 9,7 millones de euros de la compensación económica y otros 10,3 millones de euros en concepto de certificaciones no habían sido abonados aún por el Ayuntamiento de Málaga, cómo socio y único cliente, a fecha de 31 de diciembre de 2015. Al cierre del pasado ejercicio, la sociedad mantenía con entidades bancarias préstamos por un importe de casi 9,5 millones de euros.

En cuanto a los ingresos, Limasa recibió en 2015 un total de 5.107.685,14 euros por la venta de subproductos generados principalmente con la recogida selectiva de residuos, en la que desde febrero del año pasado ya no se incluye el vidrio al haberse cedido su recogida a la entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio.


Apenas unos días después de que los trabajadores de Limasa acabaran la huelga, el consejo de administración deberá dar también el visto bueno al acuerdo con el comité para ponerle fin.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...