Ir al contenido principal

EL SISTEMA LAC ABRE LA GRAN VIA A LAS NUEVAS LINEAS TRAS 20 MESES DE COTO.

GRANADA HOY

Rober activa un dispositivo para hacer seguimiento de las líneas en la primera jornada laboral tras las modificaciones El Observatorio centrará ahora su actividad en coordinar la movilidad con el Cinturón
Los autobuses rojos correspondientes a las líneas SN1 y SN4 volvieron ayer a la Gran Vía 20 meses después de la puesta en servicio de la LAC en una jornada que se desarrolló sin incidencias. Desde primera hora de la mañana, el tráfico en la capital se mantuvo tranquilo, lo que propició un flujo de autobuses sin más complicaciones. No obstante, sí hubo algún despistado que se sorprendió al ver cómo el SN1 torcía en Humilladero hacia la Acera del Casino en dirección a Gran Vía como en los viejos tiempos del antiguo 33. Una modificación que, en general, ha sentado bien a granadinos y turistas sobre todo para llegar a la estación de autobuses desde el centro pero no tanto a los vecinos de Ronda que han perdido dos líneas de un plumazo.

"Está muy bien que vuelvan estos autobuses al Centro", explicó ayer María Luisa que esperaba junto a su hija la línea SN1 en una parada de Gran Vía. Según detalló, ella reside en la calle Alhóndiga por lo que el cambio le va a evitar hacer transbordos para llegar al Hospital de Traumatología. "Yo me enteré de que habían cambiado las líneas por los carteles que pusieron en los autobuses y en algunas paradas", remarcó María Luisa que ayer tenía prisa y finalmente optó por coger un taxi.

En el mismo punto también se encontraba Elena, que había venido desde Cantabria a Granada para visitar a sus amigos. En el mismo fin de semana cogió varios autobuses y pudo conocer de primera mano los cambios que ayer permitieron que fuese desde Gran Vía hasta la estación de autobuses sin transbordos. "Es una ciudad pequeña y no es lógico que haya que hacer transbordos", destacó

Muy cerca, Ricardo esperaba junto a su mujer la SN4. Por fin, después de 20 meses de transbordos esta pareja puede ir al Centro desde Parque Almunia sin bajarse del autobús. "Estoy muy contento con el cambio. De primeras cuando pusieron el nuevo sistema de movilidad no me gustó. No me venía bien. Poco a poco van cambiando y ya venimos directos", destacó Ricardo que pese a su satisfacción recuerda con gran agrado el sistema de transportes anterior a la LAC.

En otra parada, en la Acera del Darro, Loli esperaba el SN3 para ir al entorno de Arabial. Al enterarse de que tres autobuses cambiaban su recorrido, Loli decidió probar ayer domingo el nuevo itinerario. "La SN3 me sirve para ir de La Chana, donde vivo, a Arabial donde trabajo", detalló esta vecina que reconoció que las líneas que ahora pasan por el centro también le han hecho un "apaño".

No obstante, no todos están felices con las modificaciones. Los vecinos del Camino de Ronda ya se habían acostumbrado a tener las líneas SN1 y SN4 muy cercanas a los portales de su casa. Autobuses que desde ayer han abandonado esta vía. "Yo cogía el SN4 para ir a Traumatología y ahora ya tendré que hacer transbordo pues no pasa ya ningún autobús por Camino de Ronda con ese destino", detalló Karen, una vecina del distrito que no está contenta con los cambios. Además, pidió que se modifiquen lo antes posible los mapas de líneas de las paradas para no confundir a los usuarios del autobús. "Yo sabía que había cambios porque lo leí en los autobuses pero en las paradas sigue estando el plano antiguo y he visto a gente esperando un autobús que ya no pasa por aquí. Los planos también son erróneos en la web", dijo Karen. Una crítica parecida a la expuesta por Ana, vecina del Zaidín que denunció las malas conexiones del distrito. Según detalló, ahora para ir a Traumatología o al hospital de San Cecilio hay que coger la LAC y hacer transbordo o andar hasta Humilladero para coger la SN1. Además, también criticaron la U3: "Yo le diría al señor alcalde que se monte de lunes a viernes en la U3 que va a San Cecilio y las universidades. Es una pena. Hay estudiantes que no llegan a tiempo y faltan a los exámenes", dijo. Una ruta que además, no funciona los fines de semana lo que también enfada a estas vecinas.

Las líneas que han cambiado su recorrido son tres. La SN1 que parte de los Pinillos y recorre Acera del Darro, Gran Vía, Avenida de la Constitución, Avenida de Madrid, Juan Pablo II en su camino a la estación de autobuses. La SN3, que parte de Los Rebites y recorre desde ayer la Avenida de Cervantes, el Paseo del Salón, la Acera del Darro, la calle Recogidas, el Camino de Ronda y la Avenida de Andalucía hasta llegar a La Chana. Y la SN4, que parte del PTS para recorrer la Avenida de Dílar, la calle Manuel de Góngora, Acera del Darro, Gran Vía, Avenida de la Constitución, Caleta, Avenida de Andalucía con destino a La Chana.

Se trata de una serie de modificaciones que fueron consensuadas en el Observatorio de la Movilidad creado para mejorar las conexiones tras el fracaso del nuevo plan de transporte que tanto enfadó a los usuarios. Ahora, con estas modificaciones, la Concejalía de Movilidad espera contentar a los vecinos y marcándose nuevos retos a corto plazo: "Ahora abordaremos las conexiones con el Área Metropolitana", explicó ayer la concejal de Movilidad María Francés que valoró muy positivamente cómo había marchado la primera jornada tras las modificaciones realizadas en el sistema de transporte. No obstante, la propia concejal dijo que la de ayer "no es una percepción todavía objetiva" pues fue un día festivo con mucho menos tránsito de viajeros y tráfico. Por eso, y ante las confusiones que hoy pueda generar las modificaciones de las líneas, la edil afirmó que los servicios técnicos de Movilidad, junto con Rober, desarrollarán un dispositivo especial desde las 6:30 de seguimiento en autobuses y paradas, así como en la sala del SAE. "El objetivo es controlar las ocupaciones de los autobuses y evaluar al instante las necesidades que puedan surgir", remarcó la edil.


No obstante, se mostró confiada en que los ciudadanos se adapten a los cambios con facilidad. Se eligió el domingo para implantar las modificaciones y en una fecha muy cercana para que, según Francés: "Los usuarios puedan adaptarse con más tiempo a las novedades". Por último, la concejal agradeció a la empresa de Transportes Rober su trabajo de información y en concreto a los conductores la información que están facilitando a los viajeros. "También llama la atención la alta ocupación de la línea SN1 principalmente. Es curioso que muchos viajeros ya conocen las nuevas paradas". En la página www.movilidadgranada.com se puede consultar esta información.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...