Ir al contenido principal

LA PRECARIEDAD LABORAL FRENA LAS DENUNCIAN DE LAS VICTIMAS DE MALTRATOS.

IDEAL ALMERIA

Vista del Cortijo Fischer, sede actual del Instituto Andaluz de la Mujer en Almería.
Vista del Cortijo Fischer, sede actual del Instituto Andaluz de la Mujer en Almería.
  • Así lo indicó la coordinadora del IAM, quien apostó por reforzar los planes de empleo para las mujeres que sufren la violencia machista


Juzgados y Cuerpos de Seguridad reciben una media de cinco denuncias por violencia de género cada día en la provincia de Almería. Así se pone de manifiesto en los datos que trimestralmente ofrece el Observatorio contra la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Estos informes periódicos también ponen de manifiesto que las denuncias presentadas por las víctimas de violencia machista, la mayoría recogidas a través de un atestado policial, han aumentado levemente respecto a los años más virulentos de la crisis, pero aún así la situación económica todavía es determinante para que las mujeres no den el paso y denuncien a sus maltratadores.
Así lo indicó ayer la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Francisca Serrano, quien señaló que la precariedad laboral que sufren muchas víctimas de la violencia de género «es un motivo más para que se queden dentro de la unidad familiar». Una situación «alarmante» que, en palabras de Serrano, provoca que estas mujeres «no puedan salir del maltrato al no tener una dependencia económica».
La coordinadora provincial del IAM, que presentó ayer las actividades que se llevarán a cabo en la provincia el próximo 8 de marzo, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, destacó ayer la necesidad de establecer una estrategia con la Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía con el objetivo de reforzar la búsqueda de empleo a las mujeres potencialmente vulnerables ante una situación de maltrato. En este sentido, Serrano recordó que finales de enero más de 150 trabajadores del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en Almería asistieron a una jornada de sensibilización y formación en materia de igualdad y prevención de violencia de género impartida por técnicas del IAM.
«Gracias a esta formación, ya hemos tenido a mujeres derivadas de oficinas del SAE en la provincia para que reciban tratamiento psicológico y social en nuestro centro», concretó Francisca Serrano, quien también destacó que durante el último año se ha registrado «un aumento notable» de llamadas al Teléfono de Información del IAM -900 200 999 -.
Y curiosamente muchas de las consultas realizadas a este teléfono, que ofrece de forma gratuita y anónima información general, asesoramiento jurídico y atención a la violencia de género permanente y en 51 idiomas, «fueron realizadas por hombres, principalmente familiares y amigos de las víctimas», concretó Serrano.
Apuesta por la coeducación
Por otro lado, la coordinadora provincial del IAM recordó la necesidad de apostar por la coeducación como principal herramienta para acabar con las desigualdades y de trabajar activamente con el tejido asociativo de la provincia.
Así, Serrano indicó que en estos momentos Andalucía «es referente en materia de igualdad de género, tal y como ya señaló ONU Mujeres, que argumentó que esta comunidad ha mantenido la decisión política de mantener los servicios, a pesar de las dificultades presupuestarias severas».

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...