Ir al contenido principal

LA SALIDA PROCESIONAL DE LOS MORADOS, EN EL AIRE POR LA PARÁLISIS EN LAS OBRAS DEL CARMEN

LA VERDAD

La Archicofradía de Jesús Resucitado y el Paso Negro también están pendientes de que se retomen las obras en la Colegiata 


La Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, Paso Morado, celebrará el próximo día 20 una junta directiva extraordinaria en la que el principal punto en el orden del día será determinar el lugar del que saldrán en procesión sus tronos. Faltan poco más de tres meses para que comience la Semana Santa y tres cofradías, el Paso Morado, el Paso Negro y la Archicofradía de Jesús Resucitado, tienen clausuradas sus sedes por las obras de rehabilitación como consecuencia de los daños que sufrieron tras los terremotos de mayo de 2011.
Pero lo que más indigna a los cofrades de estos tres pasos es que tanto en la Colegiata de San Patricio como en la iglesia del Carmen desde hace más de medio año no se ha movido ni una sola piedra, a pesar de que hay autorizadas nuevas fases de rehabilitación para ambos templos. «En San Patricio no se ve un albañil desde hace casi un año. En la Semana Santa del año pasado ya llevaban las obras paradas algún tiempo, y desde entonces, no hemos visto movimiento alguno», afirma la presidenta de la Archicofradía de Jesús Resucitado, la decana de los presidentes de las cofradías de Semana Santa, Irene Mondéjar Elvira. La Archicofradía comparte sede religiosa con la Hermandad de la Curia, Paso Negro, de la que es presidenta Elisa Campoy López Perea, quien reconoce que efectivamente «las obras de la Colegiata llevan paradas más de un año».
En la iglesia del Carmen ocurre más de lo mismo, según el presidente del Paso Morado, Fulgencio Martínez Pelegrín. «Puedo asegurar que desde hace medio año no entra un albañil en el Carmen. Y eso pese a que existe un compromiso de inversión de 600.000 euros para continuar las obras, pero allí no se ha movido ni una sola piedra desde hace mucho tiempo». Los morados han vivido ya dos semana santas en la calle. «Es muy duro ver el trono de la Santa Cena con más de 300 años de antigüedad en la calle, debajo de una lona y lloviendo. Y a su lado, el Cristo del Perdón, a la Virgen de la Piedad... Los que somos procesionistas sabemos qué es eso, y estamos abocados a que vuelva a repetirse este año, desgraciadamente».
A pesar de ello, Fulgencio Martínez asegura que «estamos resignados», ya que a tres meses de la Semana Santa «es imposible que se pueda avanzar tanto en las obras como para permitir su apertura, ni siquiera de la nave central». A la iglesia del Carmen le falta aún el arreglo de todas las capillas laterales. «No está para que podamos llevar a cabo nuestras celebraciones, ni para que haya trasiego de personas».
En la Colegiata de San Patricio el año pasado se habilitó en la entrada principal un espacio acotado para que los tronos de Jesús Resucitado, la Encarnación y la Virgen de la Soledad pudiesen salir en procesión. «Nuestra mayor preocupación es que este año se bendice el manto de la Virgen que el año pasado se mojó durante el chaparrón de la procesión del Domingo de Resurrección. Si no hay otro sitio, tendremos que llevar a cabo la celebración en la Plaza de España y el triduo hacerlo en la capilla del Alcázar, que es pequeña y en la que no cabe el trono», cuenta Irene Mondéjar.
El Paso Negro incluso baraja la posibilidad de un traslado a otra iglesia. «Llevaría consigo un cambio en el itinerario de la procesión, algo que sería también muy engorroso. No sabemos todavía qué hacer».
C

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...