Ir al contenido principal

FUERZA LAS CERRADURAS DE CUATRO VIVIENDAS EN HUÉTOR SANTILLÁN COMOSUS MORADORES DENTRO

IDEAL.ES

Los ladridos del perro de la familia de una de las casas ahuyentaron a los ladrones, que quitaron el bombín de la puerta pero no sustrajeron nada

Fuerzan las cerraduras de cuatro viviendas en Huétor Santillán con sus moradores dentro
Imagen de la calle Ayala, donde forzaron la entrada de tres casas. :: MIGUEL HITA
Los vecinos de Huétor Santillán se levantaron este jueves con la noticia de cuatro robos en viviendas, uno de ellos frustrado. La noticia corrió como la pólvora en el pueblo, donde los vecinos se extrañaron de que los desconocidos se hubieran atrevido a actuar en pleno centro del municipio.
Tres de las casas asaltadas se encuentran en la calle José Ayala y una cuarta en la calle Era. Todas ellas son viviendas situadas en pleno casco urbano.
Agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil se personaron en los distintos domicilios para recabar pruebas que permitan localizar el desconocido o desconocidos que forzó las cerraduras para acceder al interior de las casas. Allí hicieron recuento de los enseres robados y buscaron huellas u otros vestigios para identificar a los asaltantes.
El ‘modus operandi’ seguido en todas las viviendas fue similar. Los delincuentes extrajeron el bombín de la cerradura de la entrada a las cocheras para así tener acceso a las viviendas. Una vez abierta la puerta, en tres de los casos lograron acceder a las distintas dependencias de la casa mientras los moradores dormían plácidamente, sin percatarse de lo que estaba ocurriendo.
El cuarto caso, en la calle Ayala, fue un robo frustrado. Los sujetos llegaron a extraer el bombín, pero el perro de la familia comenzó a ladrar al percatarse de que estaban manipulando la puerta. Los ladridos del animal hicieron que la dueña de la casa se despertara, y cuando bajó a la cochera para tratar de calmarlo, se percató de que habían llegado a forzar la cerradura. El animal evitó que los delincuentes llegaran a robar nada.
El botín sustraído por estos ladrones en las otras tres viviendas fue, entre otras cosas, seis jamones, varias videoconsolas, alguna tableta electrónica, maquinas agrícolas como una motosierra y una vareadora, o una montura de caballo. En una de las viviendas llegaron a robar el bolso de la propietaria de la casa, lo que indica que se movieron por todas las estancias en busca de objetos de valor.
Miedo
Las víctimas de los robos, con quienes pudo hablar este periódico, reconocieron el miedo que habían pasado al saber que los ladrones se habían paseado por sus viviendas. Su mayor temor era la integridad física de los cuatro niños que dormían en esas viviendas, con edades comprendidas entre los diez años y los 18 meses. Los propietarios de las casas asaltadas se preguntaban qué habría pasado si alguno de ellos llegaba a despertarse durante la noche mientras alguno de los sujetos estaba en el interior de las viviendas. La Guardia Civil sigue con las pesquisas para dar con el paradero de los delincuentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...