Ir al contenido principal

EL INDIGENTE QUE MURIÓ EN UNA TUBERIA DE ZARAGOZA DEJÓ A SU FAMILIA TRAS SABER QUE TENIA CÁNCER

ABC


Cobraba una pensión de más de mil euros y era de un pueblo de Teruel

L.H.C., el hombre de 67 años que murió el pasado domingo en un viejo colector de Zaragoza, junto al Ebro, se había convertido en indigente de forma voluntaria. A sus 67 años, la enfermedad y la precariedad por la que optó en la recta final de su vida le habían convertido en un anciano prematuro. Cobraba más de mil euros de pensión, pero un día decidió dejar su casa en el pueblo del que era, en la provincia de Teruel, y marcharse lejos de su familia. Al parecer, para evitarles el sufrimiento de ver cómo su vida se iba apagando por un cáncer que le habían diagnosticado.
La autopsia que se le ha practicado al cadáver ha confirmado que su muerte se debió a causas naturales, por una embolia pulmonar que le sobrevino en medio de un cuadro de metástasis tumoral que se le había extendido por todo el cuerpo.
L.H.C. vivía en su pueblo natal de Teruel, donde estaba acompañado por una hermana, su cuñado y una sobrina. Según ha informado Heraldo, ellos perdieron la pista desde que un día, por sorpresa, este hombre dejó el pueblo sin decir a dónde iba. Su familia no volvió a saber nada más de él. Ahora, tras su muerte, se ha sabido queacabó viviendo apartado del mundo y renunciando a unas atenciones que se podría haber permitido. No solo tenía garantizada la asistencia sanitaria sino que la pensión que cobraba le daba de sí para una calidad de vida a la que renunció.
En los últimos tiempos, hizo de esa tubería su casa. Un conducto de apenas un metro de diámetro en el que convivía con otro indigente que se hizo amigo suyo. Murió solo. Su compañero de casa-tubo fue el único que vio cómo se le marchó la vida. Relató que estuvo enfermo durante los cuatro días previos a su muerte, que le sobrevino en la tarde del domingo. El otro indigente le dejó a mediodía y se lo encontró muerto por la noche, después de que durante días le instara a acudir al médico. Pero el hombre se negó en todo momento.
La Policía dio cuenta de las iniciales del fallecido y la noticia empezó a correr. Fue entonces cuando en su pueblo de Teruel se temió por que se tratara de uno de sus vecinos, el que se marchó hace tiempo sin decir a dónde iba. Su familia se puso en contacto con las autoridades y se confirmó que, efectivamente, se trataba de él. Su cuñado marchó inmediatamente a Zaragoza para reclamar el cadáver.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...