Ir al contenido principal

cCERCA DE 20.000 ASTURIANOS PARTICIPAN EN LAS " SAN SILVETRES"

LA NUEVA ESPAÑA ASTURIAS

El Ayuntamiento de Oviedo busca un recorrido alternativo tras un nuevo récord de participación, con más de 3.500 inscritos en la prueba absoluta


La "San Silvestre" de Oviedo crece a ritmo tan sostenido que hasta la calle más emblemática de la capital se ha quedado pequeña. La salida es incómoda y el circuito, por las calles del centro, corre riesgo de colapso, tanto por la cantidad -unos 3.700 en la prueba grande- como por las diferencias entre los que van a ganar y los que simplemente quieren despedir el año corriendo. De los primeros quedarán para la historia como ganadores de 2013 Pablo Ibáñez y Esther Álvarez. De la participación, un nuevo récord, con 3.200 inscritos y 500 más, según los organizadores, que corrieron sin dorsal. El Ayuntamiento ya busca alternativas para el próximo año, con la posibilidad de llegar a los 4,000 inscritos oficiales.
Cuando Luis Díaz Grueso bajaba por primera vez por Marqués de Santa Cruz, con unos metros de ventaja sobre el grupo de cabeza, apenas habían abandonado la intersección con Fruela los últimos en tomar la salida. Una nueva prueba de lo complicado que resulta conciliar los intereses en las multitudinarias "San Silvestre". Pese a la victoria, Pablo Ibáñez reivindicaba dos salidas diferenciadas para poder realizar un buen calentamiento. Aun así, el joven ovetense tuvo tiempo de limar la ventaja de Díaz Grueso y llegar con cierta holgura a la plaza de la Catedral.
"Sabía que si llegaba con Luis tenía todas las de ganar", reconoció Ibáñez, dieciocho años más joven que el segundo clasificado, un fijo en la "San Silvestre" de su ciudad en los últimos 25 años. A Pablo Ibáñez, que hace tres años dejó el Oviedo Atletismo para fichar por el Oriente, le van mejor distancias más largas que los cinco kilómetros de la "San Silvestre" ovetense, pero la motivación de ganar en su ciudad puede con todo. Es uno de los atractivos del atletismo, "que no da para nada" en el aspecto económico, asegura Ibáñez, monitor infantil en el Centro Asturiano.
Pelayo Menéndez, otro ovetense aún más joven, 23 años, estuvo a punto de dar la gran sorpresa, ya que no es un habitual del mundillo del atletismo asturiano. Pelayo procede del esquí y ahora apenas puede dedicarse a entrenar tres días a la semana con sus compañeros del Triatlón Camargo Astillero en Santander, donde completa sus estudios y trabaja en el Instituto Hidráulico de Cantabria. Apenas recuperado de un trancazo que le impidió rendir el sábado en Mieres, Menéndez hizo un último kilómetro explosivo, hasta alcanzar el tercer puesto, a solo tres segundos de Díaz.
En categoría femenina, una invitada sorpresa, la hispano-marroquí Samira Mhamoi (Escuela Atletismo Ceuta) se coló en la pugna que suelen mantener Esther Álvarez (Maratón Oviedo) y Eva Braña (Centro Asturiano). Pese a que no tuvo "buenas sensaciones", Álvarez se las ingenió para superar a Samira gracias a su conocimiento del circuito, lo que le permitió despegarse a la altura del Auditorio y llegar con holgura con el apoyo del público, "que te lleva en volandas", destacó la lenense.
Samira, acostumbrada a los calores de su tierra, el peor enemigo que se encuentra a la hora de competir en Asturias es el frío. "No podía respirar bien", aseguró poco antes de recoger su trofeo como segunda clasificada en Oviedo. Samira, casada con un gijonés, aprovechó las vacaciones navideñas en Asturias para participar en la carrera de Nochebuena y en cuatro "San Silvestre", con buen balance: triunfos en La Fresneda y Pravia, segundos puestos en Mieres y Oviedo. Y eso que Samira, campeona africana de 400 vallas con Marruecos, apenas puede prepararse debido a su trabajo como entrenadora en la Escuela de Atletismo de Ceuta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...