Ir al contenido principal

 GRANADA HOY / SE BUSCA VOLUNTARIOS PARA EXCAVAR EN UN SINGULAR YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE GRANADA CON PENSION COMPLETA /


Se trata del asentamiento rural localizado en Tózar, donde había una comunidad cristiana en plena época andalusí

La UGR recibe "por primera vez" de la Junta menos dinero del que necesita para nóminas

Yacimiento de Tózar, en una imagen remitida por la UGR.
Yacimiento de Tózar, en una imagen remitida por la UGR. / R. G.

Granada/El grupo de investigación ISTMO (Identidades, Sociedades, Territorio en el Mediterráneo Occidental, siglos VI-XVI) de la Universidad de Granada ofrece a estudiantes de Arqueología e Historia seis plazas a pensión completa (desayuno, almuerzo, cena y pernoctación) para participar en las tareas de excavación y laboratorio de una intervención que se lleva a cabo en la localidad granadina de Tózar. Dichas plazas son para trabajos que se realizarán del 7 al 18 de julio.

También se ofertan otras plazas (limitadas a los números de coches disponibles) para estudiantes y voluntarios que deseen ser parte de las labores de excavación, desde el miércoles 2 hasta el viernes 18 de julio. En este caso se proporcionará el transporte desde Granada (ida y vuelta) y la comida de mediodía en un restaurante de Tózar.

Este grupo de investigación lleva varios años desarrollando el proyecto arqueológico en el yacimiento medieval granadino de Tózar, dirigido por el investigador de la UGR Luca Mattei. Se trata de una de las pocas intervenciones sobre un asentamiento rural del sur de la península ibérica, donde se ha comprobado la presencia de una comunidad cristiana entre los siglos X y XII, en plena época andalusí.

El estudio de los restos arqueológicos del poblado y del cementerio donde se han documentado rituales cristianos revelan, a través de su cultura material, la identidad y la agencia de estos grupos locales, además de expresar su credo religioso y permitir comprender sus redes comerciales, patrones de consumo y actividades productivas.

Enmarcada en el proyecto ministerial ‘Dimmies, cristianos en el sur de al-Ándalus: análisis arqueológico sobre su identidad y agencia campesina’ (DICRAN), Ref. PID2022-142554NA-I00, y financiada por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y por FEDER (Unión Europea), esta es una investigación prometedora que permite analizar cuestiones sobre los procesos de islamización social, sus esferas de influencia y la resiliencia de las comunidades campesinas cristianas durante al-Ándalus.

Dentro de las reflexiones y debates en el seno del proyecto ERC-SyG MEDGREENREV Re-thinking the Green Revolution in the Medieval Western Mediterranean (6th-16th centuries) (Grant Ref. 101071726), liderado por Guillermo García-Contreras Ruiz, se realizarán también otro tipo de análisis bioarqueológicos (carpológico, antracológico, polínico y geoarqueológico, entre otros) que ayudarán a responder sobre la relación que esta comunidad tenía con sus espacios productivos y con su entorno ecológico.

Para inscribirse en las plazas hay que enviar el currículo a lucamattei@ugr.es. El plazo termina el 30 de junio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...