ÁREA CAMPO DE GIBRALTAR / Caos en las autoescuelas del Campo de Gibraltar: la falta de plazas para exámenes causa un tapón histórico
La Jefatura de Tráfico de Cádiz da dos o una plaza por autoescuela por cada examen de conducir en julio: «¿Cómo seleccionamos quién se presenta? Hay personas que llevan esperando meses», denuncian desde algunos centros

El colapso en las autoescuelas del Campo de Gibraltar ha alcanzado un nivel extremo de cara a este verano. La falta de examinadores, unida al drástico recorte de plazas para los exámenes de conducir en julio, ha provocado que centros de toda la comarca estén recibiendo solo una o dos plazas por por examen de conducir, es decir, una reducción de un 60% respecto a otros años, a pesar de tener decenas de alumnos en lista de espera. Y, según denuncian, la situación se mantendrá hasta el 15 de septiembre.
David Arjona, presidente de la Asociación de Autoescuelas del Campo de Gibraltar y responsable de Autoescuela Intensiva, ubicada en Algeciras, ha denunciado públicamente que la situación está en un punto límite. “Yo en julio del año pasado pude examinar a 14 alumnos. Este mes, me han dado solo dos plazas. ¿Cómo selecciono a dos personas entre más de 40 que tengo esperando entre coche, moto y camión? Es insostenible. Los alumnos no pueden estar pagando para que no les den un servicio”, asegura.
Arjona subraya que tiene 14 alumnos de camión, 15 de moto y más de 20 de coche pendientes de presentarse a examen, y considera inaceptable que con esta demanda solo se permita examinar a un par de ellos.
Falta de examinadores
La raíz del problema vuelve a ser la falta de examinadores en la Jefatura Provincial de Tráfico (Dirección General de Tráfico). Según Arjona, hay bajas médicas, funcionarios de vacaciones y una plantilla claramente insuficiente. De los 16 examinadores asignados, solo entre cuatro y cinco están operativos actualmente.
Las autoescuelas del Campo de Gibraltar no descartan movilizaciones inmediatas. Mañana, jueves, 12 de junio, está prevista una reunión de todos los centros de la comarca, en la que se decidirá qué paso tomar. De cara al 20 de junio, existe la probabilidad de una manifestación en Cádiz.
Además, se valora dejar de presentar a alumnos a examen como protesta directa: «¿De qué sirve examinar a dos si tienes a decenas esperando? Es mejor no examinar. ¿Cómo selecciono a dos personas? ¿Qué explicación le doy al resto? Hay gente que lleva esperando meses. A este nivel no hemos llegado nunca».
Arjona recuerda que esta no es la primera vez que ocurre, pero este año la situación es “peor que nunca”, y acusa a la Dirección General de Tráfico de no haber tomado medidas reales: “Esto es un cachondeo y hay que dar un golpe sobre la mesa ya. Y el golpe sobre la mesa es: aquí hay una huelga indefinida y aquí no se saca nadie el carnet”.
Comentarios
Publicar un comentario