Ir al contenido principal

 

HUELVA INFORMACION: La campaña fresera de Huelva necesitará al menos 14.000 temporeros contratados en origen

La campaña fresera de Huelva necesitará al menos 14.000 temporeros contratados en origen

La campaña fresera de Huelva necesitará al menos 14.000 temporeros contratados en origen S.H. (Huelva)

La próxima campaña agrícola en la provincia de Huelva contará con la presencia, como mínimo, de 14.000 temporeros con contrato en origen, procedentes principalmente de Marruecos y de los países americanos de Ecuador y Honduras, con los que se mantiene la experiencia piloto iniciada hace dos años.

Así se ha puesto de manifiesto este jueves en la reunión de la Comisión Provincial de Seguimiento del Convenio para la Ordenación, Coordinación e Integración Sociolaboral de los Flujos Migratorios en la Campaña Agrícola de Temporada, en la que se ha hecho balance de la campaña 22/23 y se han establecido las previsiones en el marco de la migración circular con el objetivo principal de la aplicación de la nueva orden GECCO (Orden del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones).

De esos 14.000, que se trata, fundamentalmente, de repetidores de otras campañas, unos 100 son de Ecuador, unos 450 de Honduras y el resto de Marruecos. La reunión, que ha estado copresidida por la subdelegada del Gobierno, Manuela Parralo Marcos, y el director general de Migraciones, Santiago Yerga Cobos; la subdirectora General de coordinación de los Flujos Migratorios, Teresa Udaondo, ha planteado los objetivos clave y específicos para la nueva campaña y su programación y planificación, considerando la implementación de la reforma del reglamento de extranjería y su aplicación en la contratación en origen.

También han asistido a la Reunión de la Comisión, como componentes de la misma, las Asociaciones: Federación de Cooperativas de Andalucía, Asaja, Freshuelva, ACPH, UPA, COAG, Fresón de Palos, y los sindicatos UGT, CCOO. Han señalado que se puede afirmar que el programa GECCO de contratación en origen, se ha convertido en "un instrumento indispensable para afrontar retos relativos a la movilidad laboral de manera segura, ordenada y regular".  Por lo tanto, se ha subrayado la enorme contribución que las personas migrantes realizan, para este sector económico fundamental para Huelva, algo en la que han coincidido todos los asistentes.

En cuanto a los datos de la campaña pasada, han destacado que el cómputo de días de trabajo efectivo declarados a la Seguridad Social ha vuelto a superar el millón de jornadas registradas, de los tres contingentes que operan mediante la migración circular en el sector de Huelva: Marruecos, Honduras y Ecuador. Respecto a los colectivos de hombres y mujeres de América, Ecuador y Honduras, se han consolidado ya en nuestra provincia como una excelente experiencia laboral y de cogobierno., siendo un proyecto piloto, con su mejora continua y manteniendo las reuniones ministeriales y diplomáticas para dicho efecto. Las organizaciones agrarias presentes en la reunión han solicitado al Gobierno poder ampliar estas experiencias de contratación en origen a otros países.

Impacto social asociado a la migración circular

En estos últimos años, gracias a otras posibilidades de contratación de personas migrantes (jóvenes ex tutelados, arraigo por formación, autorizaciones por cuenta ajena en oficina de Extranjería), la grave necesidad de personal ha podido atenuarse, diversificándose el origen y distribución de las jornadas de trabajo declaradas. A ello, acompaña indudablemente la reforma laboral, que propicia en el sector contratos de carácter fijo-discontinuo, fidelizando mutuamente la oferta y demanda estabilizada de empleo.

Por lo tanto, se ha subrayado la enorme contribución que las personas migrantes realizan, para este sector económico fundamental para Huelva, algo en la que han coincidido todos los asistentes. Asimismo, uno de los aspectos tratados por esta Comisión, ha sido el de evaluar los datos de este proyecto pionero, realizando propuestas para la próxima campaña.

Por otro lado, este mecanismo a través de la formación de los trabajadores y la adquisición por parte de estos de habilidades novedosas, también puede favorecer el desarrollo de los países de origen de la mano de obra extranjera, contribuyendo de esta manera a los compromisos de codesarrollo. Como ejemplo de ello, el programa Wafira, para el emprendimiento de mujeres marroquíes, que se vino desarrollando en las dos últimas campañas y de gran repercusión y beneficios en ambos países socios.

Datos de la campaña a destacar

El cómputo de días de trabajo efectivo declaradas a la TGSS, ha vuelto a superar el millón de jornadas registradas, de los tres contingentes que operan mediante la migración circular en el sector de Huelva: Marruecos, Honduras y Ecuador.

Respecto a los colectivos de hombres y mujeres de América, Ecuador y Honduras, se han consolidado ya en nuestra provincia como una excelente experiencia laboral y de cogobierno., siendo un proyecto piloto, con su mejora continua y manteniendo las reuniones ministeriales y diplomáticas para dicho efecto. De hecho, ayer se mantuvo un encuentro en el marco de una reunión técnica entre la dirección general de migraciones, el embajador de Honduras en España, señor Marlon Bravé, y las Asociaciones agrícolas que representan a las empresas contratadoras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...