Ir al contenido principal

 

DIARIO DE CADIZ: EPA del tercer trimestre: El verano deja 2.800 parados menos en Cádiz gracias al sector servicios

Imagen de archivo de una camarera de un establecimiento de Bajo de Guía

Imagen de archivo de una camarera de un establecimiento de Bajo de Guía FITO CARRETO

 

El fin de la temporada veraniega no ha supuesto un especial varapalo para el paro en la provincia de Cádiz. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de parados en la provincia es de 127.500, 2.800 personas menos que en el comienzo del segundo trimestre aunque sí es peor dato si lo comparamos con los del tercer trimestre del año anterior, 2022, cuando se contabilizaron 120.800 parados.

La tendencia no obstante es la normal dentro de la dinámica de empleo en la provincia vista con los meses en perspectiva: los trimestres segundo y tercero son de descenso en el número de desempleados, mientras que en el cuatro trimestre vuelve a subir a cifras más parecidas con las que suelen arrancar los años.

En concreto, en lo que va de año, 16.400 personas han salido de las listas de las oficinas del antiguo INEM en Cádiz. Habrá que esperar ahora a conocer los datos del último trimestre, que generalmente no suelen ser tan positivos.

Según los datos de este jueves, la tasa de paro en la provincia 21,8% este tercer trimestre de 2023 es una de las tasas más bajas de los últimos 3 años y alejada del 24,96% con el que comenzó el año y del 27,05% con el que arrancó 2021.

En el marco de Andalucía, aunque la tasa de desempleo de Cádiz es de las más altas, no es la mayor. La provincia de Jaén la supera con un 23,25% en incluso Granada, con unas décimas más, 21,45%. Con respecto al resto del país, está igualmente entre las provincias con mayor paro pero no encabeza la 'lista negra', algo que sí hace la ciudad autónoma de Melilla con una tasa del 27,79%.

Respecto a los ocupadosen Cádiz hay en este tercer trimestre 468,800 personas trabajando. Es un repunte respecto al trimestre anterior que se apuntala sobre el sector servicios, donde la ocupación repunta hasta los 382.100 gaditanos. Es la mayor cifra de ocupación en datos absolutos en este sector desde que 2008, año en que arrancó la serie histórica de la EPA en el INE. Por porcentaje se puede extrapolar que el 81,5% de los ocupados gaditanos durante este tercer trimestre del año trabajan en los servicios.

Industria, construcción y agricultura son los otros sectores de actividad en la provincia, claramente más minoritarios y que apenas suponen acogen al 18,5% de los ocupados en Cádiz: 43.600 en industria (9,3%), 25.900 en construcción (5,5%) y 17.200 en agricultura (3,7%).

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...