Ir al contenido principal

LOS 75 AÑOS DE DOÑA SOFIA

EUROPA SUR

La Reina celebrará su cumpleaños el próximo 2 de noviembre con el mismo cariño y respeto de los españoles

zoom
Imagen reciente de Doña Sofía en un acto oficial.
zoom
La Reina (centro), con sus hermanos Irene y Constantino.
zoom
Con don Juan Carlos, de jóvenes, en actitud cariñosa.
La reina Doña Sofía es una profesional de mirada cálida. Acude a los actos llena de interés por escuchar y entender a todos aquellos que buscan apoyo en su figura. Nació siendo princesa griega y lleva más de 30 años como Reina de España. Su tesón, sentido de la responsabilidad y trabajo ininterrumpido se ha visto recompensado con el respeto de todos los españoles, quienes el próximo sábado 2 de noviembre felicitarán a Su Majestad como siempre, con su afecto y su agradecimiento por su labor por este país. 

Su infancia fue un trasiego de un país a otro en busca de reposo para los suyos. Primero fue Egipto; luego Suráfrica; más tarde volvió a su querida Grecia; su camino siguió por Alemania, país en el que estudió lenguas extranjeras; con 18 años retornó a su patria y trabajó, durante dos años, como enfermera en un orfanato. Su amor por los niños se hizo tan evidente que estudió Puericultura en Atenas. Pero la futura Reina de España desde siempre ha sido intelectualmente inquieta, así es que sus estudios también se centraron en Arqueología y Música. Toda esta preparación académica no le impidió convertirse en una deportista excepcional. De hecho, participó como suplente en el equipo de vela griego, durante los Juegos Olímpicos de Roma, en 1960. 

Dos años más tarde, Sofía de Grecia le decía 'sí, quiero' al, por aquel entonces, príncipe Juan Carlos. Ocurrió en Atenas, el 14 de mayo de 1962, ante la mirada atenta de numerosos miembros de la realeza. Según narró él mismo, días más tarde, el recibimiento de don Juan Carlos en Atenas fue impresionante: "Las banderas de España y de Grecia enlazadas y los gritos de la muchedumbre me hicieron llorar. Fue algo realmente extraordinario", comentaba la propia soberana en una entrevista años después. El 20 de diciembre de 1963 nacía la infanta doña Elena; el 13 de junio de 1965, la infanta doña Cristina; y el 30 de enero de 1968, el príncipe heredero, don Felipe de Borbón. Además de las fechas de nacimiento de sus hijos, otra fecha siempre presente en doña Sofía es el 22 de noviembre de 1975, momento en el que su marido es proclamado Rey de España. Desde ese mismo instante, doña Sofía asume todas las responsabilidades de su nuevo cargo. Trabaja infatigable por convertirse en la mejor embajadora de nuestro país. 

Además de esta importante función, la Reina es consciente de todas las actividades que puede desempeñar en España a favor de los más desfavorecidos. Es Presidenta Ejecutiva de la Fundación Reina Sofía (cuyos fines son la promoción, ayuda y desarrollo de las necesidades de toda clase de hombres y mujeres, y su más plena integración en la comunidad social); además, ostenta la presidencia de honor de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción y del Real Patronato sobre Discapacidad. 

Trabaja constante por lo suyo y con los suyos. En los últimos años, la crisis monárquica parece no haber afectado a su figura; ella sigue siendo la Reina querida de siempre. Ha aprendido a conjugar su labor por España con el cariño y comprensión a sus hijos. Y a su situación familiar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...