Ir al contenido principal

UNA LEYENDA BARBARA


Cuentan que a mediados del siglo XIX fue al pueblo un político (hay quien asegura que fue Natalio Rivas) que iba en busca de votos y a repartir promesas, que es lo que han hecho siempre los políticos


Una leyenda bárbara
Vista de la plaza de Pitres.:: R. VÍLCHEZ
A la entrada del pueblo, al principio de la cuesta que lleva a la plaza principal, hay un lugar reservado a una barca de pesca, con su ancla y todo. La barca está muy deteriorada y es pasto de la dejadez, pero aún simboliza la leyenda que se refleja en todos los libros de la Alpujarra y que cuenta la manera tan graciosa como los de Pitres consiguieron ser puerto de mar.
Cuentan que a mediados del siglo XIX fue al pueblo un político (hay quien asegura que fue Natalio Rivas) que iba en busca de votos y a repartir promesas, que es lo que han hecho siempre los políticos. Se subió al balcón y dijo:
-¡Bárbaros de Pitres!?¿qué queréis?
-¡Queremos puerto de mar! -dijo el pueblo a una.
-Pues conseguido lo tenéis -dijo el político.
Otra versión dice que el político admitió que era imposible un puerto marítimo a varias decenas de kilómetros de la costa y a 1.300 metros sobre el nivel del mar. Entonces se dirigió a los posibles votantes y les dijo que, por favor, pidieran una cosa más simple, algo que no implicara la tremenda burocracia que se iba a originar en la consecución del puerto.
-¡Queremos dos cosechas de fruta al año!
-¿Dos cosechas de fruta al año?
-¡Sííí!
Los reflejos del político lo sacaron del lío:
-Con una condición -exclamó alzando la voz-, que los años tengan veinticuatro meses.
El pueblo no tardó en responder:
-¡Nus da lo mismo con tal de que tengamos dos cosechas al año!
Y así acaba la historia.
Los vecinos de Pitres no tienen más remedio que cargar con cierto estoicismo el cachondeo del puerto de mar. Hay una anécdota que protagoniza un funcionario municipal al que un bilbaíno que pasó por el pueblo le propuso al Ayuntamiento que aceptara, ya que era puerto de mar, el regalo de un faro.
-Sí hombre, pa que se llene esto de pateras -respondió cachazudo el funcionario.
En cuanto al sobrenombre de "bárbaros" parece que viene, según casi todas las versiones, de las barbaridades que hicieron los moriscos de Pitres con los cristianos en tiempos de Felipe II, sobre todo con un tal Jerónimo Mesa, beneficiado de Pitres, que después de apalearlo y tirarlo desde lo alto de la torre, lo apedrearon hasta que murió a la salida del pueblo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...