Ir al contenido principal

ANDALUCIA POTENCIA LAS MATEMÁTICAS Y REFUERZA EL PROFESORADO Y LAS BECAS PARA EL CURSO 13-14

GRANADA HOY


02 de Septiembre de 2013 17:13h
Aula escolar
Aula escolar
ANDALUCÍA.- La Consejería de Educaciónpotenciará la enseñanza de las matemáticas este curso 2013/2014, en el que la Junta impulsará las becas Adriano, para compensar los recortes del Gobierno central en esta materia, y en el que la plantilla de profesorado de la escuela pública se incrementa con 850 nuevos docentes. Estas iniciativas convierten a Andalucía en la única comunidad con medidas de este calado en el ámbito docente y en el apoyo al alumnado y sus familias. Además, por primera vez, la comunidad tendrá una Escuela de Familias.
La consejera de Educación en funciones, Mar Moreno, ha presentado las principales novedades del curso escolar, que se ha iniciado el lunes 2 de septiembre para las escuelas infantiles; el próximo 10 de septiembre arrancará en los colegios de Infantil y Primaria y de Educación Especial; y el 15 de septiembre comenzará para los estudiantes de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y resto de enseñanzas.
En total, 1.879.170 alumnos se incorporarán a las aulas andaluzas no universitarias, de los que 1.816.917 estudiarán en centros sostenidos con fondos públicos y el 81% de los cuales lo hará en centros públicos. La escuela pública tendrá una plantilla de 94.494 profesores, 850 más que el curso anterior.
"Andalucía va a seguir siendo la comunidad autónoma que más apoya al alumnado y a las familias con más dificultades económicas y vamos a ser la comunidad con mayor crecimiento de plantilla", ha manifestado la consejera para subrayar que mientras la bandera de la equidad "ondea a media asta" en muchas comunidades de España pero en Andalucía "se mantiene en todo lo alto".
Así, este curso escolar se mantienen los precios públicos de escuelas infantiles, comedores y actividades extraescolares, que no suben por cuarto año consecutivo; se mantienen las bonificaciones que permiten, por ejemplo, que más de la mitad de los usuarios de comedores escolares tenga una bonificación del 100%; se mantiene el programa de gratuidad de los libros de texto, que ha desaparecido en 15 comunidades autónomas; y se mantiene la gratuidad del transporte escolar.
También se incrementa el sistema de becas autonómicas, que es el más potente de toda España, sumando a la Beca 6000 y la Beca Segunda Oportunidad, la nueva beca andaluza Adriano para el alumnado de Bachillerato y FP al que la reforma del Ministerio de Educación ha dejado sin ayuda. Asimismo, se seguirá desarrollando el decreto que pilota la Consejería de Salud y Bienestar Social en relación con el programa de tres comidas en los comedores escolares.
Como ha destacado la consejera de Educación, la extensión de la gratuidad en muchos conceptos y de becas exclusivas en la comunidad hacen que el curso escolar en Andalucía sea "mucho más económico" para las familias, de manera que "ir al cole puede costar hasta la tercera parte que en otros lugares de España".
Mar Moreno ha resaltado como una de las prioridades del curso para la Junta tener una plantilla adecuada de profesorado. Así, el curso comienza con 850 docentes más, 220 Primaria y 630 de Secundaria. A día de hoy, ha enfatizado, "no conocemos ninguna comunidad autónoma con un crecimiento de profesorado como el que se va a producir en Andalucía", ha afirmado la consejera, que ha añadido que también se mantendrá la ratio y se seguirán cubriendo las vacantes y las bajas de larga duración.
Novedades
En cuanto a las novedades académicas, 2013/2014 será "el curso de las matemáticas". La consejera se ha referido a la necesidad de mejorar los rendimientos en lengua y matemáticas y ha recordado los planes de refuerzo en lectura que se han puesto en marcha y que seguirán desarrollándose. Además, este curso se implicará a la comunidad educativa para subir el nivel de los resultados académicos en matemáticas.
Entre otras medidas, a partir de octubre, todos los jueves lectivos se grabará una clase excelente de matemáticas que se pondrá a disposición de todos los centros en la red a través de la plataforma Mediva. Además, todos los centros que lo soliciten tendrán acceso a materiales elaborados para la mejora de esta competencia en el primer ciclo de Primaria y, como novedad, se fomentará la movilidad del profesorado que realice buenas prácticas para que, de manera temporal, pueda intercambiar puesto con el de otros centros. Junto a ello, la enseñanza de las matemáticas será una de las líneas estratégicas en la formación del profesorado. El conjunto de las iniciativas que arrancan este curso se evaluará dentro de tres años.
Al alumnado se dirige otra de las novedades más destacadas, que es la beca Adriano, que concederá 1.500 euros a aquellos alumnos de Bachillerato y FP que habiendo aprobado queden fuera de las becas por los nuevos requisitos exigidos por el Ministerio. La beca Adriano, ha subrayado Mar Moreno, "impedirá que en Andalucía la cuenta corriente de las familias sea un factor de discriminación entre el alumnado".
Otro capítulo importante para este curso es la participación de las familias y para ello la Consejería pondrá en marcha la Escuela de Familias de Andalucía, una iniciativa novedosa on line cuyo objetivo es proporcionar formación e información a los padres y madres sobre los temas que más le preocupan en relación a la formación de sus hijos.
Este curso escolar, además, se reducirá la burocracia para facilitar la labor del profesorado, con una batería de 32 medidas de simplificación administrativa que generalizará la firma digital para suprimir trámites y entre las que destaca descargar a los centros del cobro de recibos de las actividades extraescolares.
También se comenzará a aplicar el nuevo decreto de formación de profesorado aprobado por la Junta. La formación permanente se adapta más a las necesidades de los centros, poniendo el énfasis en la enseñanza por competencias, y en cuanto a la formación inicial, se introducen novedades en la selección de los centros donde se realizan los prácticum, incidiendo más en las cuestiones pedagógicas que en los contenidos academicistas.
Idiomas
La enseñanza de idiomas constituye otra de las prioridades de la Consejería de Educación este curso con casi 18.000 profesores implicados, de los que 7.601 forman parte del programa bilingüe e imparten materias no lingüísticas en lengua extranjera. La consejera ha destacado que este programa sigue creciendo con 29 nuevos centros bilingües a partir de este curso en el que, como novedad, todo el profesorado dispone de un certificado de idiomas de nivel B2.
Además se seguirá potenciando el estudio de una segunda lengua extranjera, con el mantenimiento de medidas que ya están en marcha en Andalucía desde hace varios años como el adelanto de idiomas al segundo ciclo de Infantil, la oferta de segundo idioma en Primaria que ya imparten 134 centros o la segunda lengua extranjera con carácter obligatorio en Bachillerato, lo que fomenta que ya el alumnado de ESO elija como optativa el segundo idioma. Mar Moreno ha subrayado que el impulso de todas estas iniciativas tienen su reflejo en el porcentaje de alumnado que cursa dos lenguas extranjeras situado en un 52,1% en Andalucía, "muy por encima de la media estatal" que es del 40, 2%.
La consejera ha hecho también hincapié en que se mantendrán todos los recursos y medidas para la atención a la diversidad del alumnado, así como los planes y programas dirigidos a garantizar la educación integral y cívica. En este sentido se ha referido a que se seguirán impartiendo los contenidos de Educación para la Ciudadanía y ha señalado también que, por primera vez, no se financiará con fondos públicos la incorporación de alumnado a enseñanza que no sea mixta.

Co

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...