Ir al contenido principal

 

JAEN HOY : Programación por días de las actividades para el Día de Santa Catalina en Jaén

La imagen de Santa Catalina sube desde la ciudad hasta el Castillo de Jaén cada 25 de noviembre.

La imagen de Santa Catalina sube desde la ciudad hasta el Castillo de Jaén cada 25 de noviembre.

El 25 de noviembre es un día señalado en rojo en el calendario jiennense. Jaén capital celebra las fiestas en honor a su patrona, Santa Catalina, día festivo local, y por raro que pueda parecer fuera de las fronteras del Santo Reino, esta jornada está marcada por la Romería con subida al Cerro de Santa Catalina, donde se llevará a cabo una degustación de sardinas asadas, el manjar típico de esta fecha. Pero además de la tradicional sardinada, el programa de eventos para celebrar la efemérides conlleva muchas otras actividades. Apunta y elige la tuya.

Viernes 24 de noviembre

Aunque Santa Catalina se celebra el sábado, ya desde el viernes puedes disfrutar de distintos eventos en conmemoración de este día grande.

16:30 horas. Taller de Cerámica Raku para adornos navideños en Las Fuentezuelas. Más información y reservas en el 651 819 165.

17:00, 18:00 y 19:00 horas. Visita guiada al refugio antiaéreo del Albergue, con un coste de 7 euros. Reserva en lagartotours.com.

19:30 horas. Disfruta de un espectáculo de flamenco fusión de culturas en el Centro Cultural Baños Árabes.

Sábado 25 de noviembre

El punto culminante de las festividades es la Romería de Santa Catalina el sábado 25 de noviembre. La jornada comienza a las 9:00 horas con la procesión acompañada por la Banda Municipal de Música de Jaén. El recorrido incluye lugares emblemáticos como Dr. Azpitarte, Carretera de Circunvalación, Plaza Lola Torres, Carrera de Jesús, Los Almendros, Puerto Alto, Alfredo Ruiz Guerrero, Carretera de Circunvalación y finalmente, el Castillo de Santa Catalina.

A las 12:30 horas, el Castillo se llena de espiritualidad con la Misa Romera en su patio de armas, con entrada libre para todos los asistentes. Posteriormente, de 13:00 a 17:30 horas, el Cerro de Santa Catalina y sus alrededores se transforman en un festín para los sentidos con un tapeo de sardinas asadas y comida campera.

Para facilitar tu llegada al evento, se ha dispuesto un servicio de autobús desde las 9:30 hasta las 17:30 horas, con salidas desde la Plaza Jaén por la Paz y la Fuente del Alamillo, por tan solo 1,15 euros. Es importante saber que el servicio de autobús se suspenderá durante el desfile procesional, y la carretera del Castillo estará cerrada al tráfico de 9:30 a 18:30 horas, excepto para vehículos autorizados, taxis y clientes del Parador de Turismo.

12:00 horas. Descubre las áreas excavadas en el Centro de Interpretación de Puente Tablas con una visita guiada a cargo de Eva de Dios.

12:30 a 14:30 horas. Cata dinamizada de vinos y sardinas en Jaén de Vinos (C/Bernabé Soriano, 8) por 35 euros. Entradas en jaendevinos.com.

17:30 horas. Planazo en familia con el musical '¡Vive lo más vital! Hakuna Matata!' en el Teatro Infanta Leonor.

18:00 horas. Sala Kharma presenta un concierto imperdible de Arizona Baby. Adquiere tus entradas en tomaticket.es.

19:00 horas. Realiza una visita guiada al Museo de Jaén y descubre la riqueza artística de la ciudad. Reserva por whatsapp al 670 949 337.

21:00 horas. La Resistencia se llena de música con el concierto de Fernando Macías y Ángela González. Consigue tus entradas en tomaticket.es.

Otras actividades

Triduo en Honor a Santa Catalina. La Iglesia de la Inmaculada y San Pedro Pascual será el escenario del triduo en honor a Santa Catalina. Los días 22, 23 y 24 a las 19:30 horas, los devotos se reunirán para rendir homenaje a la santa patrona de la ciudad.

Visita Gratuita al Castillo de Santa Catalina. Del 24 al 27 de noviembre, el majestuoso Castillo de Santa Catalina abre sus puertas de par en par con entrada gratuita. Sumérgete en la historia de la región mientras exploras este impresionante monumento. El horario de visita es de viernes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con acceso especial el domingo durante los actos de la Romería de 10:00 a 17:30 horas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...