Ir al contenido principal

JAEN HOY/ DESCUBRE LA ESPELUZMANTE HISTORIA DE LA CASA DEL MIEDO EN EL CASCO HISTORICO DE JAEN/

 


La 'Casa del Miedo' es ahora un edificio con pisos donde viven familias.

La 'Casa del Miedo' es ahora un edificio con pisos donde viven familias.

Ubicada en el corazón de la histórica ciudad de Jaén, frente a la majestuosa Iglesia de San Bartolomé, en la plaza con el mismo nombre, se encuentra un lugar que ha sido testigo de innumerables historias y ha suscitado misterios y leyendas a lo largo de más de un siglo. Esta casa, conocida como 'La Casa del Miedo', es un edificio modernista con un pasado oscuro y una historia fascinante que ha intrigado a generaciones de habitantes de la ciudad y atraído la atención de los amantes del misterio y lo paranormal.

Historia de la Casa del Miedo de Jaén

La construcción de la Casa del Miedo se remonta a 1866, cuando fue erigida en el casco antiguo de Jaén. En ese momento, la propiedad pertenecía al Conde de Águila, quien vivía allí con su esposa y su hijo de corta edad. Sin embargo, la tragedia golpeó a esta familia y marcó el inicio de la leyenda que rodea a esta casa. El hijo del Conde falleció después de caer desde una ventana cuando una sirvienta lo sostenía, sumiendo a la familia en un profundo dolor.

Ante la tragedia que atormentaba la Casa del Miedo, el Conde y su esposa decidieron abandonar la residencia, alquilándola a terceros. Fue en este punto que comenzaron a surgir informes de muertes misteriosas entre los inquilinos, lo que contribuyó a la creación de una segunda leyenda relacionada con la casa, aunque esta vez con un toque humorístico. Los rumores de un fantasma que merodeaba el edificio se extendieron, describiendo a un espectro vestido de blanco que arrastraba cadenas por el suelo y abría la puerta de la casa por sí solo.

El misterioso fantasma resultó no ser más que un caballero alto disfrazado con una sábana, quien mantenía una relación prohibida con una de las inquilinas. Para proteger su identidad, se hacía pasar por un fantasma, lo que alimentó aún más la intrigante historia de la Casa del Miedo.

El abandono y el renacimiento del edificio modernista

Con el tiempo, debido a la creciente notoriedad de las muertes en circunstancias extrañas, la Casa del Miedo fue abandonada. Aunque la leyenda del fantasma resultó ser falsa, la reputación de la casa como un lugar siniestro persistió y se consolidó su nombre.

En la década de los años veinte, un grupo de jóvenes decidió hacer de las suyas en la casa abandonada, lo que generó un ambiente de pánico en el vecindario. Se dedicaron a mover objetos, hacer ruidos extraños y manipular las puertas y los llamadores, contribuyendo a la fama de la casa como un lugar de inquietantes fenómenos.

Posteriormente, la Casa del Miedo albergó la sede del Catastro de Rústicas, donde los trabajadores informaron de numerosos y extraños sucesos. Papeleras que se movían por sí solas, sillas que cambiaban de lugar y papeles que desaparecían eran solo algunos de los fenómenos que experimentaron.

Hoy en día, la Casa del Miedo ha sido completamente remodelada y se han construido nuevos pisos en su interior. Aparentemente, todos los fenómenos paranormales han cesado, pero la leyenda de la casa sigue viva en la memoria de los habitantes de Jaén, y el lugar continúa siendo un punto de interés para quienes buscan misterios y lo paranormal.

Aunque en la actualidad la casa es un lugar tranquilo y apacible, su historia y las leyendas que la rodean la convierten en un lugar fascinante y lleno de misterio. ¿Realidad o leyenda? La respuesta puede estar en las muertes en extrañas circunstancias que ocurrieron en la casa, pero la Casa del Miedo continúa intrigando a quienes se aventuran a descubrir su enigmático pasado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...