Ir al contenido principal

 

Estado actual del Willow / SUR

👈EL SUR > El Puerto Deportivo de Benalmádena tendrá que pagar 300.000 euros al Willow por las pérdidas ocasionadas tras el hundimiento <

El juzgado estima parcialmente la demanda de los propietarios, que exigían más de 13 millones, pero el Puerto ha anunciado que se querellará por estafa procesal y falsedad documental



El histórico barco de vapor Willow -semihundido en el Puerto Deportivo de Benalmádena desde 2019- sigue trayendo de cabeza a la entidad municipal, que tendrá que pagar 300.000 euros a su propietario por las pérdidas ocasionadas tras su hundimiento.Asimsimo, serán los dueños del barco los que tendrán que abonar cerca de 90.000 por una deuda pendiente con el Puerto. La concejala responsable, Encarnación Cortés, ha informado de que a pesar de ello la entidad se querellará por estafa procesal y falsedad documental contra su propietario después de que -en su criterio- éste reclamara una cantidad millonaria esgrimiendo documentos «sin ningún tipo de validez jurídica». Este anuncio se produce, según Cortés, ante la evidencia de los hechos y tras la celebración de un juicio en el que se pedían más de 13,5 millones de euros al Puerto en base a un supuesto contrato millonario de alquiler con un tercero. Un juicio, eso sí, en el que se ha dado parte de razón a la empresa propietaria y parte al Puerto.

«Este supuesto contrato no se aportó con la demanda, facilitándose únicamente un documento impreso en un ordenador sin firma alguna y, pese a llamarse contrato de arrendamiento, no se acreditó ni el pago de la fianza ni el pago de cantidad alguna que demostrara la existencia real del citado contrato», argumenta la concejala, que recalca que jamás se había reclamado con antelación al Puerto Deportivo cantidad alguna en virtud de dicho contrato, «no habiéndonos informado de su existencia, y ni siquiera declaró en el juicio persona alguna que lo hubiera firmado», añade.

PUBLICIDAD

Además, y siempre según el relato municipal, un perito economista acreditó que la empresa arrendataria no podía cumplir con lo que decía el contrato, tanto por encontrarse en causa de disolución como por tener un expediente abierto en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que anunciaba a los inversionistas que no reunía los requisitos necesarios para contratar, alegando la parte contraria que la operación se realizaría con criptomonedas. «Tampoco se aportó ningún documento que acreditara ni tan siquiera la negociación previa con esa compañía», matiza Cortés.

Por todo ello, el Puerto Deportivo impugnó la validez del documento en la contestación a la demanda, y recurrió su admisión fuera de plazo. «Aunque hayan reclamado más de 13 millones de euros y solo se haya estimado la cantidad neta en torno a 300.000, lo que supone una estimación de apenas un 2 por ciento, Puerto Deportivo quiere mostrar su desacuerdo con el contenido de la sentencia, y por ello anunciamos que presentaremos el recurso de apelación correspondiente para solicitar la desestimación de la demanda», anuncia la concejala, que insiste en que esta sentencia inicial sí ha estimado la solicitud del Puerto Deportivo para el desalojo inmediato de la embarcación del atraque que actualmente ocupa y, en caso de la imposibilidad de su reflote, su desguace y retirada de resto.

Semihundido desde 2019

El popular barco de vapor Willow, construido a comienzos del siglo XX para surcar el río Mississippi y anclado en Puerto Marina desde hace décadas, lleva hundido parcialmente desde marzo de 2019, cuando un temporal le golpeó duramente y dañó su casco. Durante años funcionó como discoteca flotante, aunque el Ayuntamiento de Benalmádena había solicitado su desalojo al llevar tiempo sin actividad.

El Mississippi Willow, donde también se han habilitado negocios de hostelería e incluso un club de alterne clandestino, presentaba ya entonces un evidente estado de deterioro por la falta de mantenimiento, una situación que ya había sido notificada a las administraciones implicadas y a su propietario. Se trata de uno de los pocos barcos de vapor históricos que pueden contemplarse en los puertos europeos. Fue remodelado en Liverpool antes de embarcar hasta Benalmádena.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...