Ir al contenido principal

 

👋EL FARO DE MOTRIL > Culmina el curso de Tripulantes de Marina Mercante con una apuesta decidida por el sector pesquero <


La alcaldesa de Motril ha destacado que «esta importante acción formativa permitirá crear nuevos empleos y mejorar la empleabilidad de muchos jóvenes»

autoridades y alumnos que han realizado en el curso de Tripulantes de Marina Mercante (EL FARO)

El Ayuntamiento de Motril sigue cooperando en evolución exponencial que está experimentando el Puerto de Motril, convertido en una plataforma logística muy importante en el comercio internacional. Prueba de ello es la clausura del curso de Tripulantes de Marina Mercante, una certificación necesaria para trabajar en las líneas de ferrys que operan actualmente en la dársena motrileña y que habilitará a estos jóvenes desempleados a realizar cualquier actividad profesional marítima en barcos, yates o cruceros.

El acto de clausura ha tenido lugar en el Centro de Desarrollo Turístico y ha contado con la presencia de la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, la teniente de alcalde de Formación y Empleo, Mª Ángeles Escámez, la teniente de alcalde de Igualdad, Inmaculada Torres, el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, el presidente de la Cámara de Comercio de Motril, Julio Rodríguez, y la concejal de Pesca, Ángeles López, además del alumnado y el equipo docente.

La primera edil ha subrayado que el Ayuntamiento seguirá apostando “por una adecuada preparación de recursos humanos a través de una oferta formativa completa y especializada para que los jóvenes puedan participar en un futuro próximo en el desarrollo del turismo marítimo pesquero”. La alcaldesa ha querido felicitar a todos los alumnos participantes a los que ha animado a seguir formándose a través de los cursos que se ofrecen en el Área de Formación y Empleo del Consistorio motrileño.

Por su parte, la teniente de alcalde de Formación y Empleo, Mª Ángeles Escámez, ha mostrado su satisfacción al ver que esta formación, además de crear nuevos empleos en las barriadas pesqueras del municipio, ha sido especialmente sensible con las mujeres. “Me alegra ver hoy aquí a muchas mujeres porque uno de nuestros objetivos era mejorar la situación de igualdad de los trabajos ligados al mar y a la navegación dando prioridad a las mujeres en este proyecto formativo”, ha indicado.

La concejala de Pesca, Ángeles López Cano, ha señalado la importancia de que este tipo de formación “se haga en un municipio tan ligado al mar como Motril”. En este sentido, la responsable de pesca ha adelantado que, ante el gran número de solicitudes que se recibieron para acceder a esta acción formativa, “ya se está trabajando y se ha realizado la solicitud para volver a impartirla y que las personas que no pudieron realizarlo este año tengan una nueva oportunidad”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...