Ir al contenido principal

 GRANADA HOY

Uno de cada cuatro andaluces vive en algún municipio en “riesgo extremo”

  • Tres grandes núcleos de población, con más de cien mil habitantes, Sevilla, Dos Hermanas y Algeciras, se mantienen en esa nómina, en la que ya no están las demás capitales

Vacunación de profesores en el pabellón Andrés Mateo en la barriada de El Saladillo, en Algeciras.

Vacunación de profesores en el pabellón Andrés Mateo en la barriada de El Saladillo, en Algeciras.

El coronavirus tiene su propia cartografía, el mapa en el que se desarrolla, se mantiene, se expande o es más o menos neutralizado o contenido. Coloreados de rojo hay en la actualidad 156 municipios que se encuentran en situación de “riesgo extremo” por superar los 250 casos de coronavirus Covid-19 confirmados en los últimos 14 días, 17 semanas después del fin del estado de alarma.

En esa nómina figuran tres ciudades de más de 100.000 habitantes, grandes núcleos urbanos. La capital, Sevilla, su vecina Dos Hermanas, y Algeciras, en la provincia de Cádiz. En comparación con la semana pasada, han salido de esa relación tres capitales (Almería, Huelva y Málaga), que se unen a las restantes (Cádiz, Córdoba, Granada y Jaén), además de Jerez de la Frontera (Cádiz) y Marbella (Málaga) que ya dejaron atrás este índice hace siete días. En total, son 104 localidades menos –un 40% menos– en “riesgo extremo” por Covid de las que había hace siete días. El porcentaje de ciudadanos que reside en uno de estos municipios se reduce a la mitad del total, un 25,27%, frente al 52,86% que había hace una semana y el 86,63% de hace 14 días.

Además, 15 de esos 156 municipios en situación de “riesgo extremo” repartidos entre todas las provincias andaluzas superan la tasa de 1.000 casos en las últimas dos semanas, aunque solo Cantillana (Sevilla) supera los 5.000 habitantes de población, que actualmente cuenta con limitación a la movilidad nocturna, decretada el miércoles y ratificada el viernes por el TSJA.

Según los últimos datos de incidencia del Covid-19 por municipios actualizados por la Consejería de Salud y Familias, Sevilla es la provincia con más localidades de sus distritos sanitarios “en riesgo extremo” por Covid-19 con 34 (24 menos que hace una semana), seguida por Granada con 27 (24 menos); Huelva con 26 (ocho menos); Jaén con 20 (17 menos); Almería con 17 (tres menos); Córdoba con 15 (once menos); Málaga con diez (once menos), y Cádiz con siete, seis menos que hace una semana.

Entretanto, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, advirtió ayer de que “septiembre va a ser un mes clave” en relación a la pandemia de Covid-19 y a la campaña de vacunación, y al respecto puso de relieve que “menos de 800.000 andaluces” quedan actualmente “por iniciar la vacunación” en la comunidad autónoma. Así lo difundió en un apunte en su cuenta de Twitter, en el que compartió los últimos datos sobre la marcha de la campaña de vacunación frente al Covid en la comunidad autónoma.

Las cifras reflejan que 6.652.610 andaluces tienen al menos una dosis de la vacuna administrada, y esa cantidad representa al 89,2% de la población mayor de doce años en Andalucía. Moreno valoró que “sigue bajando la cifra en Andalucía”, y “quedan menos de 800.000 andaluces por iniciar la pauta de vacunación”.“Septiembre va a ser un mes clave”, subrayó el jefe del Ejecutivo autonómico, que aprovechó para volver a lanzar un mensaje para animar a que se vacunen “todos los que no habéis recibido ninguna dosis”. “El compromiso de todos nos hace más fuertes frente al virus”, concluyó su comentario el presidente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...