Ir al contenido principal

HABILITAN UNOS TREINTA BEBEDEROS Y COMEDEROS EN LA SIERRA


El objetivo es garantizar alimento y agua a los animales en verano tras el incendio de 2012

zoom
Un guarda forestal, junto a uno de los bebedores habilitado en la sierra.
El gran incendio que el año pasado asoló gran parte de la Costa del Sol de la zona occidental además de afectar a miles de personas tuvo unos damnificados que permanecen en silencio: los animales. El Ayuntamiento de Mijas no se ha olvidado de ellos, por lo que ha habilitado una treintena de bebederos y comederos por toda la sierra para que los animales, como es el caso de jabalíes o cabras montesas, lo tengan un poco más fácil a la hora de conseguir alimentos a lo largo de este caluroso verano. Al respecto, el coordinador general de Medio Ambiente del Ayuntamiento mijeño, José María Moreno, explicó que se han seleccionado aquellos lugares que pueden ser de tránsito para colocar estos abrevaderos. Eso sí, la ubicación de los mismos es secreta y cambiante, ya que se pretende evitar que se conviertan en un punto fácil para los cazadores furtivos. 

"Tras el incendio, el alimento escasea al igual que el agua, lo que puede suponer un peligro para la supervivencia de la fauna de la zona. Los recursos quedaron esquilmados. Por ello queremos que los animales accedan sin problemas a alimentos y posibles fuentes", afirmó Moreno. La localización de los nuevos abrevaderos se ha realizado de acuerdo a las recomendaciones de los agentes forestales, aunque las instalaciones sólo estarán en funcionamiento a lo largo del verano. La iniciativa también ha sido impulsada por la Asociación de Cazadores de Mijas. 

Pero estos bebederos no sólo serán artificiales. El Consistorio también ha tenido un especial cuidado en aprovechar los recursos naturales de los que dispone la sierra, por lo que se han acondicionados bebederos naturales como el de la Fuente Becerril. Allí, por ejemplo, se ha colocado un tubo para facilitar la extracción del agua, aunque también se ha señalizado para que el lugar pueda ser usado por los senderistas que eligen este paraje para pasear. Además de garantizar la supervivencia de los animales, también se busca que estos no se acerquen a las zonas más urbanas. En más de una ocasión comunidades de propietarios y campos de golf ubicados en la localidad han denunciado los daños que sufren por parte de los jabalíes, ya que estos acceden a los jardines o al césped para alimentarse. Con los abrevaderos se pretenden evitar estas "incursiones" y disminuir el número de quejas recibidas.
0 COMENTARIOS
Normas de uso
Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Trust Rating
74%
malagahoy.es
Close

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...