Ir al contenido principal

 

SALUD BIENESTAR / La pregorexia: miedo a engordar en el embarazo que afecta a madre y a bebé

Embarazada haciendo ejercicio.

Embarazada haciendo ejercicio.

Puede ser una de las mayores preocupaciones de una mujer cuando se queda embarazada. La ganancia de peso es inevitable, pero tampoco es saludable subir de peso repentinamente. En cualquier caso, el problema no está en la subida o bajada de peso, sino en las prácticas "peligrosas" que se llevan a cabo para conseguirlo.

Por ejemplo, en el terreno de la alimentación en el que muchas veces una embarazada se ve presionada socialmente por intentar encajar dentro de los cánones de belleza establecidos y en el que, habitualmente, el entorno no ayuda con sus comentarios "negativos" acerca de lo grande que está la barriga o lo mucho que has engordado. Son comentarios poco acertados que, en el caso de que la embarazada sea un poco más vulnerable mentalmente, puede tener consecuencias negativas y derivar en patologías como la pregorexia. 

Si bien es cierto que la presión social es el principal detonante de esta enfermedad, no se debe dejar caer todo el peso de la responsabilidad en ellos ya que las bases estaban asentadas con anterioridad. La psicoterapeuta, Marisa Navarro, explica para el portal Infosalus que "es frecuente que este desorden se presente en aquellas mujeres que tienen antecedentes de otros trastornos alimentarios o aquellas que, aunque no los hubieran desarrollado antes, se encontrasen muy cerca de hacerlo. Pero también es posible que se presente en mujeres que nunca habían desarrollado ningún tipo de afección".

Riesgos para la vida del bebé

Los síntomas de la pregorexia no son siempre perceptibles y si no se vigilan, pueden darse casos más graves. Esta enfermedad se caracteriza porque la embarazada presenta déficit de nutrientes, pudiendo llegar, incluso, a la desnutrición en los casos más severos. Esa es la base que provocará una serie de reacciones en cadena de eslabones que conforman patologías como la hipertensión arterial, pérdida de cabellodescalcificación de los huesos, piel deshidratada y frágil o arritmias. Además de una pérdida de los niveles de líquido amniótico o un desprendido de la placenta, poniendo en riesgo la vida del futuro bebé.
Esta patología no solo tiene consecuencias durante el embarazo, sino que también provoca el nacimiento prematuro del bebé que nacen con muy poco peso, desencadenando otras patologías en él como insuficiencias respiratorias, aumentando la posibilidad de que padezcan alteraciones cardíacas y neurológicas o hiperactividad. Esto en el mejor de los casos porque todo haya ido "bien" ya que hay muchas posibilidades de que el bebé pierda la vida en sus primeras semanas, debido al alto riesgo al que ha sido sometido durante el embarazo.

Tratamiento para la pregorexia

La pregorexia es un problema de la salud mental, por lo que puede ser tratada. El embarazo es un proceso que, de forma natural, se caracteriza por cambios fisiológicos que implican ganancia de peso en el que influyen el crecimiento del propio bebé, la placenta, el líquido amniótico, el aumento del tejido mamario, el útero y el volumen sanguíneo ya supone de por sí un incremento notable del peso de la madre.
Pero para una persona con TCA, no es fácil encajar que el aumento de peso es natural y que hay un proceso de transformación del cuerpo por una cuestión biológica, por lo que muchas veces se necesita ayuda psicológica y, en los casos más graves, psiquiátrica. "La alimentación de la mujer durante el embarazo es importantísima y debe ser supervisada. Si la familia observa comportamientos extraños en la alimentación, o desarrollo de una actividad física exagerada en una mujer embarazada, se debe dar la voz de alarma", advierte la doctora Navarro.
Llevar un embarazo saludable implica llevar una alimentación saludable con alimentos de calidad y hacer ejercicio, pero esto nada tiene que ver con la restricción, el control y la delgadez. De hecho hacer ejercicio durante el embarazo, adaptado a las necesidades y circunstancias de cada embarazada, es más que beneficioso tanto para la madre como para la salud del feto y del futuro bebé: ayuda a sentirse mejor, a llevar mejor los dolores, fortalece las articulaciones que se desgastan en el embarazo, aporta energía y mejora la postura y la circulación, entre otros. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...