Ir al contenido principal

LA VEGA RECUPERA LAS BICICLETAS

GRANADA HOY

Ogíjares, Alhendín, Churriana y Cúllar Vega estrenan tres tramos de vías ciclistas La Junta pretende conectar el máximo de municipios y desterrar el coche como medio de transporte
Decenas de deportistas estrenaron ayer el carril bici que estaba recién pintado.
En la primera mitad del siglo XX, era común que los agricultores se desplazaran por la Vega de Granada en bicicleta. Sin embargo, con la llegada del vehículo privado esta estampa se perdió de los caminos que recorren el Área Metropolitana. Una imagen que la Consejería de Fomento intenta recuperar ahora con la construcción de carriles bici para conectar los municipios de estas poblaciones cuyos habitantes se desplazan diariamente a la capital.

Así, mientras el Ayuntamiento de Granada continúa "observando" qué hace con los carriles bici, si deben o no discurrir por la ciudad, en el Área Metropolitana crecen. El consejero de Fomento de la Junta de Andalucía, Felipe López, estrenó ayer junto al director general Jesús Huertas, la delegada de Gobierno de la Junta de Andalucía, Sandra García, la delegada de Fomento, Mariela Fernández-Bermejo, entre otros cargos socialistas, una nueva vía ciclista y peatonal que conecta el municipio de Ogíjares con el PTS. Un tramo que había sido reivindicado en numerosas ocasiones por los habitantes de esta localidad que llegaron a reunir firmas para exigir una conexión sin la que este camino era inseguro a dos ruedas.

En concreto, se ha construido un carril con espacio reservado para peatones y ciclistas de 2,4 kilómetros de carril que discurre en paralelo a la GR-3209 sobre el cauce del Barranco Hondo, recientemente encauzado por la Junta de Andalucía. Pero además, también se han llevado a cabo otras actuaciones para la construcción de dos carriles que conectan Cúllar Vega-Churriana de 2,7 kilómetros y otro acceso para Alhendín de 0,4 kilómetros. "Hoy se ponen en funcionamiento tres infraestructuras de forma simultánea que en total suponen seis kilómetros de recorrido con un plan que pretende lograr que más del 10% de los desplazamientos se realicen con medios de transporte no motorizados", detalló López. Sin embargo, hasta que llegue ese momento todavía queda tiempo, trabajo y esfuerzo económico. En dos años de Plan Andaluz de la Bicicleta tan solo se han construido 12,43 kilómetros de vías ciclistas con una inversión de 1,98 millones de euros. En este sentido, el consejero detalló que para este año están previstos otros 1,2 millones de euros vinculados al desarrollo del trazado de Metro de Granada.

En Andalucía, la inversión del PAB asciende a 24,5 millones de euros, 106 kilómetros de carril bici traducido en números", puntualizó López, que informó de que para el presente ejercicio presupuestario la Consejería de Fomento y Vivienda destinará en torno a 15 millones de euros a infraestructuras recogidas en el PAB.


Lo que no se sabe es si la capital decidirá finalmente adherirse a este plan. Según explicó el consejero, sólo las capitales de Granada y Jaén no se han adherido a este Plan Andaluz de la Bicicleta que fue impulsado por la Consejería de Fomento cuando estaba liderada por Elena Cortés (IU). "El Ayuntamiento de Granada no quiso suscribir el convenio, esa es su decisión en cualquier caso nosotros estamos trabajando en los entornos metropolitanos que es fundamental. Vamos a seguir con este planteamiento para que en 2016 se logre la conexión de Armilla", remarcó López.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...