GRANADA HOY / La Costa de Granada se prepara para una nueva temporada de playas con duchas a pleno rendimiento
Algunos municipios tienen sus duchas habilitadas desde Semana Santa
Las obras de modernización de varios túneles en la costa de Granada estarán concluidas para el primer cuatrimestre de 2026
Las precipitaciones que se han registrado en los últimos meses en distintos puntos de la comunidad autónoma permite a los ayuntamientos costeros de provincias vecinas, como Málaga, relajar las medidas de restricción de agua potable que mantenían en temporadas anteriores en fuentes y duchas, aunque se está recomendando abrir solo los lavapiés en los municipios costeros de la Axarquía como medida de responsabilidad. Aunque en la Costa Tropical en los últimos años se han registrado graves problemas de agua por la falta de lluvia, obligando incluso a agricultores a cortar los árboles de sus producciones, la situación es bastante más optimista y afrontará una nueva temporada estival con duchas, fuentes y lavapiés a pleno rendimiento.
En el municipio turístico por excelencia del verano, Almuñécar La Herradura, llevan meses trabajando para llegar a una nueva temporada con todos los servicios de playas funcionando al 100% y dispuestos para ofrecer la mejor experiencia a los vecinos y visitantes que eligen este rincón de la Costa Tropical para pasar sus días de descanso. La concejal de Medio Ambiente y Playas, Lucía González, explica que el objetivo es abrir las duchas en la temporada alta. "Empezamos la noche de San Juan, así que desde ese día ya estarán abiertas. No tenemos previsto abrirlas antes por ahora".
González resalta que están de enhorabuena por los reconocimientos que ha recibido el municipio sexitano con las banderas azules, una de las recompensas por todo el trabajo que realizan en sus playas. "Las mantenemos durante todo el año para todos aquellos usuarios que quieran hacer uso de ellas, independientemente de la temporada, este año además, hemos hecho una apuesta muy fuerte por la seguridad en playas y los módulos de socorrismo estarán operativos desde junio, así como todos los servicios como el propio mantenimiento o la limpieza. Tan solo hay algo que empezará a partir de julio y es la limpieza de la lámina de agua con barcos". Por otra parte, han aumentado el número de pasarelas para facilitar la bajada a la playa, han aumentado su apuesta por la accesibilidad con tres grúas de transferencia para facilitar a las personas de movilidad reducida el paso a la silla anfibia.
A unos kilómetros de allí, en Motril, las duchas están operativas desde Semana Santa para dar servicio a todos aquellos bañistas o usuarios que utilizan sus playas, el paseo marítimo para sus caminatas o hacer deporte. El concejal de Playas, José Peña, apunta que las duchas están completamente operativas en zonas como Playa Granada y en Poniente se están colocando conforme las obras de revegetación que se está realizando en esta parte del litoral, se lo permite. "Afortunadamente, a día de hoy, en Motril no tenemos problemas de sequía, tampoco hemos recibido por parte de ninguna administración supramunicipal ningún documento que así nos lo diga, por lo que seguiremos en nuestra línea, pero sin olvidar mandar el mensaje a la ciudadanía de que hay que ser conscientes de la situación de sequía que se vive en otras zonas, y aunque ahora no la estemos viviendo, no podemos obviar que podemos sufrirla en próximas temporadas, por lo que tenemos que ser responsables con el agua".
Peña incide en que en Poniente van montando las duchas conforme el ritmo de la obra se lo permite. "Estamos ultimando los trabajos de revegetación, pero también de colocación de pasarela con la Senda del Litoral, y posteriormente con las zonas de sombra. La idea es ir montando conforme todo esté en su sitio porque esto también nos permitirá ubicar las pasarelas de aproximación a la playa y a los equipamientos".
Por su parte, Salobreña también trabaja para tener todo a punto de cara al verano. El concejal de Playas, Luis Cano, explica que en Semana Santa pusieron en funcionamiento los lavapiés para que todos aquellos vecinos y visitantes que quieran hacer uso de ellas tras una jornada de playa, pudiesen hacerlo, una medida que se mantiene durante los fines de semana, que es cuando la gente aprovecha para bajar a la costa para disfrutar de los chiringuitos y de la playa, y entre semana vuelven a cortarlos.
Cano señala que será a partir del próximo 15 de junio cuando pondrán en funcionamiento, ya sí, las duchas y lavapiés de forma ininterrumpidas para prestar servicio durante la temporada veraniega.
En Torrenueva Costa también se preparan para la temporada estival aunque abren sus grifos unos meses antes. "Tenemos las duchas abiertas desde Semana Santa y así seguirán aproximadamente hasta octubre, que es cuando damos por terminada la temporada. Torrenueva se ha convertido en los últimos años en un destino muy solicitado, de hecho ya es casi imposible reservar alojamiento para los meses fuertes, muchos vecinos aprovechan el buen tiempo y ya hay gente disfrutando de la playa".
En este sentido, apunta que aunque quisieran abrir solo los lavapiés y dejar las duchas para más adelante no es posible en el municipio. "La mayoría de las duchas que tenemos instaladas van con lavapiés incorporados y todo va en el mismo circuito, no tenemos la posibilidad de abrir una cosa y cerrar otra, son duchas antiguas". Además, señala que la idea es ir sustituyendo poco a poco todas estas infraestructuras por otras más modernas y que cuenten con circuitos separados por si en un futuro se imponen medidas restrictivas con el agua por temas de sequía, aunque adelante que para esto aún falta tiempo porque primero tienen que buscar financiación.
En otros municipios del litoral como La Mamola o Castillo de Baños también tienen previsto colocar y abrir sus duchas para la temporada de verano, por lo que en las próximas semanas aquellos que las tengan fuera de funcionamiento empezarán a colocarlas.
Comentarios
Publicar un comentario