Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL

- ABRE EL 38º SALOM COURMETS CON UNA DESTACADA PRESENCIA DE ENTIDADES AGROALIMENTARIAS ANDALUZAS- PRIMAVERA.


Andalucía es la comunidad con mayor espacio expositivo al contar con 2.250 m² y 222 empresas en la feria que acoge Madrid esta semana

Feria expositora con productos ‘Gusto del Sur’ (Archivo)

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural acompaña a las empresas y entidades andaluzas que han apostado por estar presentes en la 38ª edición del Salón Gourmets, ‘Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad’, que se celebra del 7 al 10 de abril en Madrid.

La participación andaluza en este foro representa una oportunidad única para promocionar la riqueza y diversidad de los alimentos andaluces y su gastronomía vinculada ante un público especializado. Además, conforme a la cofinanciación de esta actuación a través de fondos europeos (Feder), asistir a la muestra permite a las empresas establecer contactos comerciales y fortalecer la proyección internacional de los productos agroalimentarios y pesqueros andaluces, especialmente de aquellos reconocidos por alguna de las figuras de calidad diferenciada ligada al origen que existen en esta comunidad autónoma (Denominación de Origen Protegida -DOP-, Indicación Geográfica Protegida -IGP- o Especialidad Tradicional Garantizada -ETG-).

De las 16 comunidades o regiones participantes, Andalucía es la comunidad autónoma con mayor presencia en la feria. En total, cuenta con 2.250 m² de espacio expositivo ubicados en el Pabellón 5, donde la Junta, bajo el paraguas de su marca de calidad alimentaria ‘Gusto del Sur’, coordina la participación de 222 empresas participantes, superando con creces las cifras de participación en anteriores ediciones. Además, seis diputaciones provinciales (Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla), junto con el Clúster Agroalimentario de Andalucía ‘Landaluz’ y la Conferencia Andaluza de Denominaciones de Origen (CADO) respaldan la presencia andaluza en este evento.

La diversidad de la oferta andaluza abarca desde productos tradicionales hasta disruptivas innovaciones culinarias, destacando la riqueza y variedad del sector agroalimentario regional. Como productos más representados en el espacio andaluz dentro del Salón Gourmets destacan aceites de oliva virgen extra, aceitunas, pescados, jamones, conservas, quesos, vinos, vegetales y dulces.

‘Gusto del Sur’ está muy presente en el Pabellón Andaluz, poniendo su sello de calidad a los productos de la comunidad auótnoma y a sus métodos de producción; así como a la cultura gastronómica de Andalucía, vinculada a la calidad, al sabor, la sostenibilidad y el saber hacer.

En esa línea, el stand de Andalucía dispone de una Zona interpretativa y experiencial exclusivamente dedicada a las Denominaciones de Origen de la región. En este espacio, el visitante puede conocer y apreciar la variedad y riqueza de las denominaciones de calidad andaluzas.

‘Escenario Andalucía-Gusto del Sur’

En esta edición, la participación de la Consejería de Agricultura incorpora como novedad la presencia exclusiva de su marca de calidad en el ‘Escenario Andalucía-Gusto del Sur’, anexo al Pabellón andaluz en el Pabellón 5.

Este espacio se consolida como una plataforma excepcional para la promoción de los productos agroalimentarios y pesqueros andaluces, con especial atención a aquellos reconocidos por las figuras de calidad diferenciada ligada al origen de esta comunidad autónoma, cuyos valores de sabor, calidad y sostenibilidad representa la marca ‘Gusto del Sur’. Este sello refleja el compromiso de Andalucía con la excelencia gastronómica, y en la actualidad están adheridas a él 170 entidades y 446 marcas agroalimentarias.

El ‘Escenario Andalucía-Gusto del Sur’ ofrece un variado programa de actividades, incluyendo catas, presentaciones de productos y demostraciones de cocina en vivo, reforzando el posicionamiento de la comunidad autónoma andaluza como referente en el sector agroalimentario de alta gama.

Pabellón inteligente

La propuesta andaluza en el Salón Gourmets se enriquece presentando un pabellón inteligente, que combina el espacio físico con tecnología avanzada para optimizar la experiencia de visitantes y expositores. Entre otros avances, incluye reconocimiento facial, big data y neuromarketing para analizar afluencia y tendencias en tiempo real;  y dos asistentes de networking inteligente (‘Robots Pepper’) diseñados para mejorar la experiencia del visitante.

Estos robots reciben a los asistentes y proporcionan información sobre la ubicación de expositores y actividades; permiten el acceso a servicios digitales como el streaming en vivo, horarios y detalles de cada exposición; e incorporan un visor de afluencia en tiempo real y un buscador de empresas, optimizando las oportunidades de negocio.

Además, el stand andaluz cuenta también con Smart Points interactivos y asistentes virtuales basados en IA que facilitan el acceso a datos clave sobre expositores y productos; y de streaming en vivo de todas las actividades de showcooking y presentaciones a través de YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCK-N4u8SIPuZd5Sw2O714-g).

Escaparate mundial

El Salón Gourmets se ha consolidado como un escaparate mundial de referencia en alimentos y bebidas de alta gama. Este evento cuenta con un área específica dedicada al networking y la concertación de reuniones comerciales con clientes internacionales, facilitando la expansión de la red de contactos de las empresas participantes.

En su última edición, Salón Gourmets generó un volumen de negocio estimado en 231 millones de euros y atrajo a 106.923 visitantes profesionales, incluyendo 15.825 compradores internacionales procedentes de 90 países.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...