Ir al contenido principal

 DIARIO DE ALMERIA

Una ola de calor con “tórridas” noches y alertas por las altas temperaturas

  • A la vista de estos pronósticos, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y diversas organizaciones han aconsejado extremar las precauciones para evitar los incendios forestales y en general recomiendan protegerse del sol, hidratarse y observar mayores cuidados hacia las personas mayores y los niños mientras dure este episodio de calor sofocante

Calles de Córdoba bajo la ola de calor.

Calles de Córdoba bajo la ola de calor.

La ola de calor que desde este miércoles afecta a casi toda España, tendrá su punto más álgido entre el viernes y el domingo próximos, cuando se podrían superar los 44 grados de día y los 25 de noche en algunas zonas y dispararse el riesgo de incendio y los índices de radiación ultravioleta. Tanto es así que en la madrugada de ayer en Almería a las seis de la mañana ya se superaban los 22 grados.

De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé activar el viernes, entre las dos de la tarde y las nueve de la noche, la alerta amarilla en la costa de Huelva, Grazalema en Cádiz, Ronda y Antequera en Málaga, y Valle del Almanzora y Los Vélez en Almería. Un nivel alto pero ligero si se compararn con los que habrá en otros territorios andaluces, como Sevilla, Córdoba y Jaén, con alerta roja por temperaturas ese mismo día.

“Nos encontramos ante un episodio muy adverso que aconseja extremar las precauciones”, ante la ola de calor “más intensa, extensa y duradera de lo que llevamos de verano”, ha indicado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Se trata, ha dicho, de un “episodio de calor sofocante” que se prolongará, al menos, hasta el martes y que se dejará sentir en toda la Península y Baleares, a excepción de Galicia, las regiones cantábricas y Canarias, aunque el archipiélago tampoco escapará de las altas temperaturas a partir del sábado próximo.

Las previsiones apuntan en los días más calurosos de esta ola de calor es muy probable que se produzcan noches “tórridas”, aquellas en las que las mínimas no bajan de 25 grados, un fenómeno que según la Aemet, ocurrirá en la cuenca del Ebro, zona centro y mitad sur peninsular, pero sobre todo en ciudades que generan “islas de calor urbana”, dando lugar a temperaturas nocturnas mas elevadas que en su propio entorno.

De momento, hoy miércoles se superarán los 40 grados de máxima en zonas del este, centro y sur de la Península y en puntos de Baleares, mientras que mañana jueves es probable que se alcancen los 42 grados en el nordeste, sobre todo en el valle del Ebro e interior de Cataluña, en la depresión central de Lérida e incluso en los valles pirenaicos orientados al sur.

Será entre el viernes 13 y el domingo 15 cuando los termómetros se disparen dando lugar, según la Aemet, a las jornadas “más álgidas” de esta ola de calor que se notarán sobre todo en el valle del Guadalquivir, con temperaturas que de día rondarán e incluso superarán los 44 grados y de noche es posible que alcancen los 27.

Esos tres días de calor asfixiante las temperaturas máximas y mínimas estarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en estas fechas en la mayor parte de la Península, excepto a orillas del Cantábrico y Balares, e incluso serán más de 10 grados superiores a lo habitual en puntos del nordeste y de la mitad sur, todo ello “en plena canícula, el período habitualmente más cálido del año”, han comentado desde la Aemet.

Entretanto en Canarias empezarán a subir los termómetros mañana jueves pero el viernes, el fin de semana e incluso en los primeros días de la próxima, la ola de calor también se dejará notar allí y es probable que se superen los 35 grados de máxima y que haya mínimas elevadas en muchos puntos del archipiélago.

Aunque existe “cierta incertidumbre” respecto al final de este episodio de calor sofocante, la Aemet ha indicado que es posible que no se produzca en todas las zonas a la vez, de manera que el domingo podrían empezar a bajar los termómetros en el tercio norte, pero en el resto de España no se notará ese alivio e incluso podría repuntar algo el calor en puntos del Mediterráneo y Baleares.

Los pronósticos apuntan a que el lunes 16 bajarán las temperaturas en amplias zonas del norte, oeste y del Mediterráneo, mientras seguirá el calor extremo en el valle del Guadalquivir y puntos del sureste hasta el martes 17, cuando podría darse por finalizada la ola de calor en general con temperaturas altas pero “mas soportables y normales”.

Advierten de que este episodio de calor intenso viene acompañado de polvo en suspensión africano que empeora la calidad del aire, aumenta el índice de radiación ultravioleta a niveles “muy altos o extremos” y dispara el riesgo de incendios en muchas zonas de España.

A la vista de estos pronósticos, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y diversas organizaciones han aconsejado extremar las precauciones para evitar los incendios forestales y en general recomiendan protegerse del sol, hidratarse y observar mayores cuidados hacia las personas mayores y los niños mientras dure este episodio de calor sofocante

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...