Ir al contenido principal

 

ALERTA MONTAÑES: La incidencia en España por covid cae un 50 %

Las-vacunas-evitaron-3.500-muertes-en-residencias-solo-en-el-primer-trimestre-de-2021
El Ministerio de Sanidad ha notificado 5.290 nuevos contagios y 33 fallecidos más en las últimas 24 horas, así como otro ligero descenso de la incidencia acumulada de 1,3 puntos, hasta 125, la mitad de la que se registraba hace cinco meses cuando comenzó la campaña de vacunación contra la covid (246 casos).

La ocupación de las ucis cae dos décimas desde ayer y la media nacional se sitúa en el 15,1 %, con dos comunidades con índices de alta presión (más del 25 % de ocupación): Madrid a la cabeza (32,7 %), seguida de La Rioja (28,3 %).

Todas las comunidades están fuera de riesgo extremo de transmisión de covid (más de 250 casos), aunque seis territorios se encuentran en riesgo alto (entre 150 y 250): Andalucía (163,9), Aragón (177), Madrid (191,8), Melilla (186)), País Vasco (201,6) y La Rioja (155,3).

Según los datos comunicados a Sanidad por las comunidades, desde el inicio de la pandemia la cifra total de muertes se eleva a 79.888, de las que 133 se han producido en los últimos siete días, y hay 3.663.176 contagios.

Sanidad detalla que para el cálculo de la incidencia acumulada en Ceuta no se tienen en cuenta los 17 casos positivos importados tras la entrada masiva de personas ocurrida en los últimos días.

Cuadro de los principales indicadores de evolución de la pandemia el 27 de diciembre y el 27 de mayo:

 

I.AOCUPACION UCISOCUPACIÓN HOSPITALESCONTAGIOS DESDE INICIO PANDEMIAMUERTES DESDE INICIO PANDEMIA

27 DE DICIEMBRE 2020246,121,1 %10,04 %1.87941350.122

27 DE MAYO 202112515,1 %3,9 %3.663.17679.888





INCIDENCIA ACUMULADA A 27 DE MAYO

El pasado 27 de abril comenzó el descenso en los contagios de la cuarta ola, y en los últimos ocho días la incidencia a 14 días ha pasado de 139,8 (el jueves 20) a 125 hoy, lo que supone 14,8 puntos menos.

En las últimas 24 horas la incidencia en siete días se mantiene en 56,4 casos por cada 100.000 habitantes.

 Tras cinco meses de campaña de vacunación y con las restricciones impuestas por las comunidades bajo el estado de alarma, ninguna comunidad se encuentre en situación de riesgo extremo (por encima de los 250 casos).

En la actualidad hay seis territorios en riesgo alto de transmisión (entre 150 y 250 casos) y otros diez riesgo medio (entre 50 y 150 casos). Se trata de Asturias (68); Canarias (77,8), Cantabria (82,6), Castilla-La Mancha (114,1), Castilla y León (134,9), Cataluña (122,4), Extremadura (80,7), Galicia (74,2), Murcia (73,4) y Navarra (134,4).

  En riesgo bajo (con menos de 50 casos), además de la Comunidad Valenciana (32,4), están Baleares (39,9) y Ceuta (20,1).

FALLECIMIENTOS

De los 133 fallecidos en los últimos siete días, 47 han sido notificados en Madrid, 17 en Andalucía, otros 18 en el País Vasco, 8 en Castilla y León y 6 en Aragón.

 Asturias sigue siendo la comunidad con una letalidad más alta en la pandemia (3,8 %), seguida de Castilla-La Mancha (3,1 %), Castilla y León (3 %) y Aragón (2,9 %).

La media de letalidad es del 2,2 %.

OCUPACIÓN DE HOSPITALES Y UCIS

 La ocupación hospitalaria ha bajado este jueves tres décimas, hasta el 4,3 %.

En las últimas 24 horas se han registrado 684 altas de enfermos de covid, frente a 550 ingresos.

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Entre los días 17 y 23 de mayo las comunidades autónomas han llevado a cabo un total de 726.545 pruebas diagnósticas realizadas en este periodo, que arrojan una positividad del 4,9 %. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...