Ir al contenido principal

IDEAL.ES

LA POLUCIÓN LOS BUSES EN MARIN OCETE AFECTA A NIÑOS DE UN COLEGIO

Autobuses en Marín Ocete en la mañana de ayer con evidentes muestra de la contaminación que emiten.
Autobuses en Marín Ocete en la mañana de ayer con evidentes muestra de la contaminación que emiten. / RAMÓN L. PÉREZ
  • Los vecinos de la calle donde estacionan las líneas metropolitanas y urbanas amplían la denuncia ante el fiscal por el perjuicio a los alumnos

Los vecinos de la calle Rector Marín Ocete no están dispuestos a dar la batalla por perdida contra la polución acústica y ambiental que soportan a diario. A la denuncia que presentaron en mayo de 2015 ante la fiscalía provincial, en la que responsabilizaban al Ayuntamiento de Granada de permitir una dársena de autobuses en esa vía que presuntamente genera un nivel de ruido y gases contaminantes muy elevado, siguió una ampliación de la denuncia en diciembre pasado. Han constatado que la citada dársena carece de licencia municipal. Con ello infringiría la Ley de Gestión Integral de la Calidad Ambiental de Andalucía de 9 de julio de 2007.
Apenas han pasado tres semanas de la última denuncia, cuando la comunidad de vecinos del número 10 de la citada calle ha vuelto a la carga con una nueva ampliación -la tercera- del escrito. En este último caso, según ha podido conocer este periódico, los vecinos basan su acusación en los daños que tal contaminación produce en los residentes en esa zona y especialmente, en los alumnos de dos colegios, como son el Luis Rosales y el Sagrada Familia. En el escrito hacen alusión en concreto al primero de ellos, puesto que tiene alumnos de tres, cuatro y cinco años que comparten 80 metros lineales en paralelo a la mencionada dársena de autobuses.
Estos niños juegan en el recreo diario preceptivo en una zona que da acceso a la calle Rector Marín Ocete, al aire libre, expuestos a la incidencia directa tanto de la contaminación acústica como la de los gases que emiten los autobuses -urbanos y metropolitanos- que utilizan la mencionada dársena.
En el nuevo escrito de denuncia, se recuerda a la fiscal encargada de Medio Ambiente y Urbanismo que la incidencia de la contaminación en los ciudadanos y especialmente sobre los más pequeños se ha puesto de manifiesto también por parte de la Delegación Territorial de Educación, en la que se insta al Ayuntamiento de Granada a erradicar esa parada de autobuses para evitar así los efectos perniciosos de la contaminación entre los alumnos de ambos centros educativos.
Los vecinos piden a la fiscalía provincial que admita la nueva demanda, que lleva fecha del pasado día 7 del presente mes, «al entender que existen nuevos indicios, como muestra la denuncia efectuada por la Delegación de Educación, que acreditan la perpetración de un delito de contaminación acústica y medioambiental que afecta peligrosamente a los escolares del colegio público Luis Rosales».
Motores en marcha
Este periódico pudo constatar ayer, de nuevo, que los autobuses metropolitanos que utilizan la citada dársena no paran los motores durante el tiempo que esperan a recoger viajeros que utilizan este medio de transporte para desplazarse desde Granada hasta diferentes localidades del Área Metropolitana. Y ello pese a que el Consorcio Metropolitano de Transporte, en una circular interna, ordenó la parada de los motores mientras los autobuses esperan a los viajeros.
Estos autobuses se encuentran operativos cada día desde una hora tan temprana como son las seis de la mañana. Aparecen en la calle, según los denunciantes, en intervalos de 15 minutos o menos y los gases que expelen sus tubos de escape son continuos y claramente visibles, por la gran cantidad de humo que algunos -los más antiguos- arrojan a la atmósfera.
Ofrecen un servicio diario a 13 municipios del cinturón de Granada, que unidos a los recorridos urbanos de los autobuses de la Rober, suman cientos de paradas y salidas desde el mismo punto. Siempre según los datos que constan en las referidas denuncias presentadas por los vecinos ante la fiscalía provincial de Granada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...