Ir al contenido principal

LA FALTA DE DINERO DEJA GRANADA SIN UN PLAN DE OCIO ALTERNATIVO AL BOTELLÓN GRANADA HOY

El Ayuntamiento se apoyará en la iniciativa privada, en las propuestas vecinales y en su propios eventos para dotar de contenido al área
El botellódromo se cerró en Granada el pasado día 1 de septiembre.
El concejal de Juventud, Eduardo Castillo, ayer.
Después de decirle adiós al botellódromo, las agendas de los jóvenes de Granada se han quedado algo huérfanas. Para paliar esta escasez de alternativas el Ayuntamiento de Granada anunció hace algunos meses que pondría en marcha un plan de ocio alternativo que, ayer se supo, no verá la luz por la escasez de recursos económicos que reina en el Ayuntamiento. "No se ha propuesto un plan de ocio porque tampoco sería viable económicamente hoy por hoy", dijo ayer el concejal de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes, Eduardo Castillo. Hasta ahora y desde que el pasado 1 de septiembre se cerrara el espacio situado en la Huerta del Rasillo, los jóvenes han podido asistir a celebraciones deportivas en el Palacio de Congresos, a bailes en las Pasiegas y han podido divertirse en las fiestas del Zaidín, pero no existirá una oferta programada como tal por parte del Ayuntamiento.

Para dotar de contenido las agendas de los jóvenes, el Ayuntamiento de Granada ha previsto aprovechar todas las actividades deportivas, juveniles y culturales que ponga en marcha la iniciativa privada, las asociaciones de vecinos y cualquier otra agrupación de la ciudad. Así, el Ayuntamiento aprovechó y publicitó las fiestas del Zaidín o el Granada Sound y ahora, el próximo día 1 de octubre, con el festival Fich que se organizará en el parque de las Alquerías de La Chana.

Esto no significa que, en la medida de sus posibilidades, el Ayuntamiento no vaya a plantear actuaciones. De hecho, ya anunció hace unos días que ha puesto en marcha un correo electrónico y un concurso que servirán para recabar ideas de los jóvenes sobre futuras actividades de ocio saludable. Eso sí, deberán ser baratas porque el presupuesto no está para muchas alegrías. Las propuestas planteadas se darán a conocer en un par de semanas, tras lo cual se volverá a convocar una comisión permanente para analizar las opciones.

Ayer, el concejal de Juventud reconoció que hay muchas ciudades de España que no tienen botellón y en todas hay normalidad en el desarrollo del ocio juvenil. Por los datos que maneja la Policía Local, Castillo anunció que Granada tiende a esa normalización. De hecho este fin de semana en el que ya se han incorporado los universitarios a la vida de la ciudad, no ha habido grandes 'hecatombes' en la ciudad.

"Obviamente ha habido denuncias, pero no más que las que hubo en el mismo fin de semana del año pasado, cuando estaba abierto el botellódromo", apuntó el responsable de Juventud.

Lo que sí ha constatado la ciudad es el traslado del botellón a los pueblos que bordean la capital, lo que demuestra, según el concejal, que Granada estaba 'sosteniendo' el ocio alcohólico de un buen número de jóvenes de los pueblos del Cinturón. "Se ha demostrado que el botellódromo ejercía un efecto llamada sobre los pueblos del Área Metropolitana porque mientras aquí se mantiene el número de denuncias sí está aumentando el botellón en los pueblos del Área Metropolitana", advirtió.

Al margen de las actividades que el Ayuntamiento está buscando para disuadir a los jóvenes de su afán por beber alcohol, el concejal de Participación Ciudadana anunció ayer que el Consistorio ha puesto en marcha 30 actividades que se ofertarán en los centros cívicos de la ciudad y que van desde talleres de pilates, a zumba, talleres de costura, flamencoterapia, manualidades, bordado en tul, taichí o bailes latinos.


Los talleres, que comenzarán el próximo 17 de octubre, han abierto ya su plazo de inscripción que durará hasta el próximo viernes. Hay 3.200 plazas y el programa está dotado con un presupuesto de 107.000 euros que desarrollará la empresa Ebone, que es quien tiene la concesión administrativa, si bien el concejal anunció ayer que el contrato con la empresa terminará el próximo año, fecha en la que el Ayuntamiento prevé sacar un nuevo contrato con un 15% más de presupuesto "siempre que salgan las cuentas de 2017".

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...