Ir al contenido principal

ADRA PROHIBE COMER PIPAS EN LAS ZONAS DE JUEGO DE LOS PARQUES INFANTILES.

IDEAL ADRA 

pipas
El Ayuntamiento de Adra ha dado un paso más en su intento de regular el sentido común y el civismo entre sus vecinos. Por primera vez, un texto prohíbe de forma minuciosa determinadas acciones que atentan directamente contra esta premisa. Circular en bicicleta por los jardines, regar las macetas en el exterior cuando salpica a terceros o comer pipas en las zonas de juego habilitadas para uso infantil son sólo algunas de las restricciones que, además de estar prohibidas, son sancionables.
ÂÂ
ÂÂ
Con los únicos votos en contra de los ediles de Plataforma Ciudadana Abderitana, la corporación municipal dio luz verde a la Ordenanza Cívica en el pleno celebrado la pasada semana . Con el objetivo de velar por el mantenimiento de los espacios públicos, está prohibido manipular árboles y plantas, caminar por zonas ajardinadas o cortar flores, ramas o cualquier otra especie vegetal. Arrojar basura, piedras o residuos, encender fuego o realizar «cualquier otra actividad pirotécnica» también podrá ser sancionado.
El texto pone el acento, además, en los juegos «con instrumentos u otros objetos» que puedan poner en peligro la integridad física de los usuarios. «Por motivos de salubridad, seguridad y ornato público, no podrán consumirse pipas o similares dentro de los recintos acotados como parques infantiles, concretamente en la zona de juegos de los niños y niñas», añaden fuentes municipales. Las cáscaras de pipas, bolsas y desperdicios deben depositarse «en el mobiliario urbano destinado a tal efecto».
Civismo
Tras la aprobación definitiva de la ordenanza, queda prohibido realizar pintadas en la calle, salvo cuando se disponga del permiso del propietario y autorización municipal previa. Los carteles, pancartas y demás publicidad se concentrarán en los lugares habilitados y nunca se autorizará propaganda sexista o discriminatoria. Por otra parte, las antenas o cualquier otro elemento visible de los inmuebles requerirán autorización municipal así como el baldeo de fachadas o terrazas. Por último, el texto prohíbe expresamente arrojar o abandonar en la vía pública «toda clase de productos que puedan deteriorar la imagen del municipio» o que sean «susceptibles de producir daños a los pavimentos o afectar a la integridad y seguridad de las personas».
La entrada en vigor de la ordenanza es inminente. Después de su respaldo en la última sesión plenaria, debe ser publicada en el Boletín Oficial de la Provincia. El equipo de gobierno pide a los vecinos que pongan en conocimiento de las «autoridades municipales» las posibles infracciones que puedan presenciar.
Sanciones
Si por algo destaca la nueva ordenanza municipal sobre civismo es por la aplicación de un «novedoso» régimen sancionador. Las sanciones, que oscilan entre los 75 y los 600 euros en función de su gravedad, podrán ser sustituidas por trabajos en beneficio a la comunidad. Además, el texto contempla la «alternativa» de reponer el daño causado.
«Si la reposición del daño se efectuara previamente a la notificación del inicio del procedimiento sancionador, no se impondrá sanción alguna, mientras que si la reparación del daño causado se produce en el periodo de 10 días después de la notificación, la sanción se reducirá en un 75 por ciento», aclaran desde el Consistorio.
Por último, el Ayuntamiento se compromete a emplear el importe de las sanciones en reparar los desperfectos ocasionados por los infractores, realizar campañas de concienciación y mantener los espacios públicos. En este sentido, el alcalde de Adra, Manuel Cortés, insiste en que no se persigue un afán recaudatorio. «La nueva ordenanza municipal hace partícipe al conjunto de los abderitanos de la importancia de conservar en buenas condiciones los espacios públicos de los que disfrutamos todos y persigue erradicar los actos vandálicos a base de una mayor concienciación y reeducación de quienes actúen de forma incívica», ha declarado.
Cortés también ha defendido las nuevas medidas sancionadoras para hacer cumplir las normas. «Consideramos que estas medidas son mucho más efectivas y tocan de lleno la conciencia ciudadana», ha justificado el primer edil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...