Ir al contenido principal

IDEAL JAEN

LA CASA DE LA JUVENTUD DE LINARES INICIA LA ÚLTIMA FASE DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO

La Casa de la Juventud de Linares inicia la última fase de ejecución del proyecto
  • La intervención, adjudicada a Lirola Ingeniería y Obras, implicará la ejecución de un presupuesto de 500.000 euros para dar contenido al inmueble

La maquinaria de construcción regresa a la conocida como Casa del torreón, la futura sede de la Casa de Juventud de Linares, tras cuatro años en espera tras la marcha de la empresa constructora que inició el proyecto. La delegada provincial de Salud, Igualdad y Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, Ángeles Jiménez, presentaba ayer el acta de replanteo del proyecto junto a la empresa adjudicataria de las obras de esta última fase de ejecución, Lirola Ingeniería y Obra.
Jiménez, que visitó este edificio histórico del casco antiguo de Linares junto al coordinador provincial del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Víctor Torres, el concejal de Juventud de Linares, Daniel Campos, y miembros de la asociación de vecinos del Casco Antiguo; mostró su satisfacción por dar respuesta a un proyecto «que siempre ha sido firme voluntad y prioridad del Gobierno andaluz», y que se ha visto ralentizado por diferentes cuestiones, desde el abandono de la constructora inicial, a la necesidad de modificaciones presupuestarias en los últimos meses.
«Este edificio, que es además un referente patrimonial al tratarse de un torreón del siglo XVII de una casa señorial, se convierte en la sede de un colectivo primordial para el Gobierno andaluz como son los jóvenes. Con este acta de replanteo, tras los reajustes presupuestarios necesarios que han relentecido el proceso a pesar de la clara voluntad política que siempre ha existido, se ejecutará los 500.000 euros de presupuestos que quedaban pendientes del 100% de la obra a lo largo de 18 meses», destacó la delegada.
Esta intervención permitirá culminar el proyecto iniciado hace cinco años y que quedó paralizado en un grado de ejecución de entorno al 30% del presupuesto inicial previsto. Esta nueva fase del proyecto, que salió a concurso hace casi un año, despertó el interés de 17 empresas, si bien desde el IAJ se rechazaron hasta tres propuestas «por presentar una baja temeraria que ponía en riesgo la continuidad del proyecto».
La construcción de la Casa de la Juventud, en su proyecto inicial, preveía una inversión de 1,5 millones de euros por parte del Instituto Andaluz de la Juventud para dotar a la ciudad de Linares de una moderna instalación que, asimismo, favoreciera la rehabilitación de un edificio histórico. «Son unas instalaciones que responden a las necesidades que plantean los jóvenes porque van a servir como punto de encuentro de este colectivo para mejorar su propia vida, pero también para tomar iniciativas para mejorar la sociedad que les rodea. Además, gracias a los nuevos espacios, esta Casa de la Juventud va a ser un espacio de formación, información, asesoramiento y comunicación, y, como no cabe duda, un espacio de creatividad donde desarrollar las capacidades de los jóvenes, de ahí espacios tan dispares como sala de ensayos, sala de informática y espacios al aire libre», insistió Jiménez.
En concreto, en la zona histórica y patrimonial del inmueble, el proyecto original plantea la ubicación de los espacios más culturales; mientras que la planta de nueva construcción, se proyectan las salas multiusos con patio de butacas adaptable a las necesidades.
Temas

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...

CONSEJO PARA EL CUIDADO DEL CABELLO

IDEAL.ES Aunque su caída es inevitable, de hecho forma parte de un proceso natural, debemos evitar castigarlo, algo que sin darnos cuenta hacemos muy a menudo. La Academia Española de Dermatología y Venereología nos cuenta cómo hacerlo Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos 0 Comentarios | En Tuenti Si el secador se emplea a temperatura elevada y se concentra su calor en un punto determinado se hará que el 'pelo hierva', es el llamado pelo en burbuja que acabará rompiéndose LAVADO Es importante utilizar un buen champú adecuado a cada tipo de cabello para no dañarlo, pero sabiendo que este solo sirve para lavar. De ahí que haya que aclarar ciertos mitos: • El champú no hace que crezca el pelo, por lo tanto no es un tratamiento de la alopecia. Puede ser un coadyuvante pero en forma alguna una medida terapéutica exclusiva. • El champú no hace que el pelo caiga. El cabello que cae con los la...