Ir al contenido principal

EL MADRID NO VENDE A GARET BALE: NO MEJORARIA SU BALANCE  AS.COM

Las ofertas que trajo su agente no superaban los 65 millones. Florentino Pérez respaldó al galés en la reunión que mantuvo con Barnett el miércoles.

El Madrid no vende a Gareth Bale: no mejoraría su balance
El hall de la oficina de Jonathan Barnett, en Londres, está dominado por un inmenso mural del Bernabéu, instantánea de la presentación galáctica de Bale. Y en el centro del mismo figura una leyenda: “Stellar Group (así se llama la agencia que lleva al futbolista) autora del traspaso más caro de la historia del fútbol”. Costó 101 millones de euros. Para un representante, alcanzar tal hito es motivo de orgullo. Para Florentino, que accedió a pagar tal cantidad, un problema. En primer lugar, por el rendimiento del galés, que ha desencadenado una cascada de críticas desde que llegó, ante las que Florentino ha reaccionado con una defensa a ultranza del futbolista temiendo que terminen por convertirse en críticas hacia la apuesta personal que él hizo.
En segundo término, un problema en sí mismo por el alto precio que se pagó, que imposibilita una venta ahora (más allá del reconocimiento del error de su contratación) porque no sería rentable. Cuando Jonathan Barnett se reunió el miércoles con Florentino preguntó si podía poner al jugador en el mercado, “movimiento que habría que hacer de inmediato si el Madrid no cuenta con él”. El presidente fue claro: “Seguimos confiando en Bale. No hay ningún movimiento”. Por si acaso, Barnett trasladó el dinero que el United querría invertir como primera oferta: 65 millones (muy lejanos a los más de cien que publicaron los tabloides). Y se emplazaron a analizar la situación al finalizar el próximo curso.
Si el Madrid decidiera vender a Bale este verano por 65 millones, ya que se ha devaluado por razones obvias, ese dinero no repercutiría positivamente en el balance de las cuentas. Lo dejaría como está. El Madrid amortizó los 101 millones que costó Bale en seis temporadas (las que firmó). Contabiliza 16,6 millones de gasto al año en su balance. Lleva dos temporadas, así que ha amortizado 33,2 millones. Le quedan 68 por contabilizar como gasto. Si consiguiera sacar ahora ese dinero por el galés, el balance del negocio sería cero en sus cuentas, más allá de que habría gastado 33 millones y un sueldo de diez anuales en tener a Bale dos temporadas.
La Euro como punto de inflexión
Es de esperar que Bale haga un sobreesfuerzo con el Madrid la temporada que viene, antesala de la Eurocopa, para la que Gales tiene muy perfilada la clasificación: está primera de su grupo empatada con Bélgica justo en el ecuador de la fase de grupos (en la que Israel es tercera con nueve). Bale entendió que no jugar los grandes torneos de naciones era un hándicap para su objetivo de convertirse algún día en Balón de Oro. Pero a sus 25 años, aún está muy lejos de las prestaciones que ofrecen Cristiano Ronaldo (30), Messi (27) o incluso Neymar (23).
Tambi

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL : “El gancho”, ganadora del V Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía Por   Redacción El Faro  - 4 diciembre, 2023 0 3   Compartir EL FARO La Consejería de Agricultura concede 5.500€ en premios para trece imágenes que visibilizan los sectores y la mujer rural. Roberto Hernández Yustos es el autor de la fotografía ganadora absoluta del certamen, a la que corresponde un premio de 1.000€ Fotografía ganadora. El jurado ha dado a conocer los ganadores de la quinta edición del Concurso Fotográfico Medio Rural y Pesquero en Andalucía, convocada en 2023 por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el fin de reconocer el papel de las fotografías para documentar, sensibilizar y promocionar los sectores agrícola, ganadero y pesquero, la mujer y los valores sociales, económicos y ambientales de Andalucía, para su desarrollo y reconocimiento. Un total de trece obras fotográficas d...

UN ROSCON PARA 1.500 PERSONAS

LA PROVINCIA La Escuela Móvil de Formación culmina un nuevo curso de panadería y pastelería con once alumnos Ver Galería Un roscón para 1.500 personas Más fotos El gran roscón de Reyes ha sido elaborado durante más de 25 horas. El director de la Escuela Móvil de Formación, Francisco Socorro y las alumnas Argenis Campo, América Santana, Elisa Morales y Naira Marrero ultimaron el montaje del gigantesco dulce a las 10.30 horas de ayer. "Yo me acosté a las doce de la noche y a las dos de la madrugada volví al local para poder acabar el gigantesco dulce", manifestó satisfecho Socorro. "El año pasado hice un roscón más pequeño de siete metros para Cáritas de Ingenio, pero hace tres meses pensé hacer otro de 40 metros para Cáritas del Sureste", señaló Francisco Socorro. "Siempre he colaborado con la gente necesitada, especialmente con San Juan de Dios y Cáritas", agregó este panadero tras medio siglo de oficio. Ha sido un tra...
  FICHAJES Desde el cuadro de Nervión quieren un fichaje para su ofensiva El  Sevilla FC  es uno de los clubes que ha tenido poco movimiento en el reciente mercado de  fichajes , pero adelante un nombre para el ataque el cual podría cerrar pronto:  Cédric Bakambu . El congolés es uno de los jugadores más interesantes disponibles ya que su rendimiento es para destacar. Aunque juega en la  Superliga China , allí ha podido asentarse y marcar una buena cantidad de tantos. Esto es lo que ha llamado la atención de un club como el de Lopetegui que desde hace tiempo que busca un goleador. Con Luuk de Jong en la rampa de salida, el africano emerge como candidato para arribar al  Sánchez Pizjuán .  Cédric Bakambu podría regresar a la Liga Santander gracias al Sevilla Sevilla FC quiere el fichaje de Bakambu Además, Monchi tendrá que pensar también en la baja que tendrá con la marcha de Youssef En-Nesyri en enero. El jugador marroquí estará con su selección a...